Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. LOS VALORES PROPIOS DE NUESTRO PUEBLO Los paraguayos somos por naturaleza un pueblo creyente y muy devoto; nuestra cultura se caracteriza por el ropaje de la religión. Nuestros antepasados, los guaraníes eran politeístas; todo provenía de los dioses; todo hecho era una gracia o castigo de ellos.

  2. 20 de nov. de 2021 · Paraguay es una nación fascinante que en su mismo nombre lleva la impronta del pueblo Guaraní, habitante original de sus territorios antes de la conquista española. Después de una feroz resistencia indígena y de varios siglos de luchas por la libertad, hoy es un país que goza de la democracia y que le ha aportado a la ...

  3. La cultura paraguaya es una combinación de dos culturas y tradiciones muy diferentes: una europea, y la otra del guaraní del Sur. Más del 93% de los paraguayos son mestizos, y esto hace que Paraguay sea uno de los países más homogéneos en América Latina.

  4. Con una superficie de 406 752 km², es el quinto país menos extenso de América del Sur. Según el Censo paraguayo de 2022, cuenta con más de 6.100.000 habitantes, de los cuales el 40% de la población vive en Gran Asunción. Limita con Argentina al sureste, sur, suroeste y oeste; con Bolivia al norte y noroeste; y con Brasil al este y noreste.

  5. 12 de jul. de 2017 · En Paraguay más de 5 millones de personas hablan guaraní, una de las dos lenguas oficiales, convirtiéndolo en el país donde más se habla este idioma. 5. La moneda de Paraguay, el guaraní, es la...

  6. La actual sociedad y cultura paraguaya es fruto de esa mezcla étnica; la herencia de la civilización española se refleja en la organización política, social y económica, también la religión, la vestimenta, la vivienda, los instrumentos de metal y las técnicas de producción como el arado y la carreta.

  7. La cultura paraguaya es rica y diversa, con influencias indígenas y europeas que se reflejan en su música, danzas típicas y exquisita gastronomía. La historia de Paraguay es apasionante, desde su pasado precolombino hasta su lucha por la independencia y su evolución como nación.