Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 5 de jun. de 2023 · El narcisismo digital es una dependencia de las redes sociales que se basa en la necesidad de admiración y el aire de superioridad. La psicóloga Sara Navarrete explica cómo se manifiesta, qué consecuencias tiene y cómo trabajar la autoestima para evitarlo.

  2. 7 de jun. de 2019 · ¿Qué es el narcisismo digital? Con la llegada de las tecnologías de la información, y en particular de las redes sociales, ha proliferado el narcisismo digital. Se trata de un conjunto de prácticas de comunicación típicas del universo 2.0 basadas en un egocentrismo tan acentuado que roza lo patológico.

  3. 9 de jun. de 2023 · El narcisismo digital es el comportamiento narcisista que se manifiesta en el entorno digital, donde las personas buscan constantemente atención, validación y reconocimiento a través de su presencia en línea. Descubre sus signos, sus consecuencias y algunas medidas para reducirlo.

  4. 31 de ene. de 2022 · Ahora bien, ¿cuáles son las consecuencias de este narcisismo digital? Además de un egocentrismo extremo que roza lo patológico y una visión idealizada de uno mismo, una autoestima inestable, una gran sensación de inseguridad y la desaparición del otro también son característicos.

  5. 17 de dic. de 2023 · El anonimato y efecto deshinibidor que brinda el entorno digital está aprovechándose para la proliferación narcisista. Es necesaria mayor educación y concienciación sobre este fenómeno...

  6. El narcisismo digital se refiere al fenómeno en el cual las personas exhiben comportamientos característicos del narcisismo, como la auto-promoción excesiva, la búsqueda constante de validación y la construcción de una imagen idealizada de sí mismas en el entorno en línea.

  7. 30 de oct. de 2023 · El narcisismo en tiempos digitales se ha vuelto cada vez más evidente. Las personas están más preocupadas por mostrar una imagen idealizada de sí mismas en línea que de vivir auténticamente. La necesidad de ser percibido como exitoso, atractivo y popular ha llevado a comportamientos egocéntricos y a una pérdida de empatía hacia los demás.