Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La Universidad de Bolonia tuvo un papel central en las ciencias durante la Edad Media y el Renacimiento italiano, donde albergó y educó a Nicolás Copérnico, así como a otros numerosos matemáticos renacentistas. [6]

  2. La creación de la Universidad de Bolonia tuvo lugar en la época de la Edad Media. Durante este período, las ideas de los antiguos griegos y romanos revivieron. La ciencia, la filosofía y la teología comenzaron a florecer y, con ellas, la necesidad de una educación superior formal.

  3. 12 de dic. de 2023 · Se da a veces la prioridad a la Universidad de Bolonia, en Italia, fundada por el emperador Federico I Barbarroja al otorgar su protección especial a las escuelas de derecho de la ciudad mediante la constitución Habita, en 1155, 1156 o 1158 (la fecha no es segura).

  4. Los inicios de la universidad se remontan a 1088, lo que convierte a la Universidad de Bolonia en la más antigua del mundo en funcionamiento ininterrumpido. La Iglesia hizo valer su influencia sobre la universidad durante el periodo de la Reforma de finales del siglo XVI y el siglo XVII.

  5. Este artículo se presenta como primera parte de una investigación en la que se investigó el origen de las universidades europeas. Se anali-za el nacimiento de la Universidad de Bolonia, la Universidad de Nápoles y la Universidad de Padua durante el Medioevo como referente de las escuelas clásicas.

  6. La Universidad de Bolonia fue prestigiosa durante la Edad Media por su enseñanza de Derecho, en la que fue pionera. Fue modelo histórico y teórico para otros centros lo que hizo que gozara de la licentia ubique docendi, por la cual los maestros podían enseñar en otras universidades sin necesidad de realizar un examen previo. Los ...

  7. Los estudiantes regían la universitas y el rector era un estudiante; el prototipo fue la Universidad de Bolonia. Esta Universidad tenía como función la unificación de las escuelas privadas de leyes por el interés del emperador en la elaboración y aplicación de la ley romana como medio para legitimar sus pretensiones imperiales.