Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La horizontalidad es una práctica o propuesta organizacional que implica desarrollar o incentivar un poder de decisión o de participación más o menos igualitario entre los individuos que conforman una organización.

  2. La horizontalidad es un principio que implica la igualdad o nivelación en un plano horizontal, sin jerarquía ni estructuras verticales de poder. Se aplica en diversos ámbitos, como la política, la geografía, la cultura y la arquitectura, y se relaciona con la democracia participativa y la toma de decisiones colectivas.

  3. Nosotros entendemos la horizontalidad como una situación psíquica y social, interior y exterior al sujeto, en la cual ningún hombre anula la libre expresión de otro, de manera que todos pueden manifestarse sin hallar un obstáculo en el otro, sino más bien un apoyo para el propio crecimiento.

  4. mostrar cómo hemos hecho para investigar desde la horizontalidad y de qué manera nos hemos ceñido a estos principios metodológicos para dialogar con el otro y producir conocimiento entre ambos.

  5. La horizontalidad se refiere a la igualdad en las relaciones de poder y al rechazo a la jerarquía. La igualdad en sí misma es un concepto más amplio que abarca aspectos como la igualdad de oportunidades y la igualdad ante la ley. ¿La horizontalidad es posible en todos los ámbitos de la sociedad?

  6. Un libro que propone horizontalizar la investigación social y humanística en América Latina, con diálogos entre saberes y contextos. Descarga libre el libro y conoce otras obras de la Biblioteca CLACSO-CALAS.

  7. Definición RAE de «horizontalidad» según el Diccionario de la lengua española: 1. f. Cualidad de horizontal.

  1. Otras búsquedas realizadas