Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El Poema de Mío Cid es un cantar de gesta que nos cuenta las hazañas de Rodrigo Díaz de Vivar, el Cid Campeador. Es el más antiguo de los cantares conservados y el único que tenemos casi completo (se perdió la primera hoja del original y otras dos del interior).

  2. El Cantar de mio Cid es un cantar de gesta anónimo que relata hazañas heroicas inspiradas libremente en los últimos años de la vida del caballero castellano Rodrigo Díaz de Vivar el Campeador. La versión conservada fue compuesta, según la mayoría de la crítica actual, alrededor del año 1200. 1 2 .

  3. El Cantar de mío Cid es uno de los exponentes más preciados de la literatura épica española. Escrito entre finales del siglo XII y principios del XIII, narra las hazañas del caballero Rodrigo Díaz de Vivar en 3.735 versos de extensión variable.

  4. ¿Quién escribió el Cantar de mío Cid? Aquí encontrarás las principales teorías y posible fecha de creación del poema, por el catedrático Alberto Montaner.

  5. Autor y fecha del Poema . El poema fue escrito hacia el año 1110, inmediatamente después de sucedidos los hechos por primera vez por un juglar de la zona de San Esteban de Gormaz. Partes y argumento . El Poema se divide en tres partes o cantares : cantar del Destierro, Cantar de las bodas y Cantar de la afrenta de Corpes

  6. El Cantar de Mio Cid constituye la primera gran obra de la literatura española escrita en una lengua romance. Compuesto por versos anisosilábicos de asonancia monorrima, este cantar de gesta relata las hazañas heroicas inspiradas libremente en los últimos años de la vida del caballero castellano Rodrigo Díaz, el Campeador .

  7. Cantar del Mío Cid. Texto modernizado. Gutiérrez Aja, M.ª del Carmen ( ed. lit.) Riaño Rodríguez, Timoteo ( ed. lit.) En el manuscrito, falta la primera hoja, unos 50 versos. Es posible que en ellos se relataran las causas del destierro del Cid y los preparativos para la salida de Castilla.