Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 10 de feb. de 2022 · La estafa se define como el delito en el que una persona es engañada, inducida o mantenida en un error, con el fin de obtener un beneficio propio o para terceros, de manera ilegal.

  2. Para reportar una estafa, visita ReporteFraude.ftc.gov. Más información sobre los próximos pasos a seguir después de pagarle a un estafador. Y si crees que hay un riesgo de robo de identidad ayuda a la persona estafada a iniciar su recuperación en RobodeIdentidad.gov.

  3. Cómo detectar un estafador. Descargar el PDF. Información del autor. Referencias. En este artículo: Identificar una lotería o un sorteo falsos. Identificar un fraude 419. Evitar la usurpación de identidad. Mantenerte protegido contra las estafas en general. Artículos relacionados. Referencias.

  4. Jul 2022. Averigüe lo que tiene que hacer si le pagó a alguien que cree que es un estafador, si le dio alguna información personal o si.

  5. 27 de sept. de 2021 · Jim Kreidler. Especialista en Educación del Consumidor, FTC. 27 de Sep de 2021. La semana pasada, lanzamos la celebración del Mes de la Herencia Hispana con ideas sobre cómo reconocer y evitar las estafas. Esta semana, el tema que nos ocupa es qué hacer si crees que le pagaste a un estafador.

  6. 18 de nov. de 2021 · 1. Identifica qué tipo de información has puesto en peligro en esta estafa de internet. Dependiendo del phishing con el que nos encontremos, la información que habrán obtenido los ciberestafadores será más o menos delicada.

  7. También se conoce como un “fraude” o “timo”. Estafador: una persona que intenta estafar a otra. También se conoce como “timador”, entre otros muchos apelativos. Objetivo: el blanco de la estafa. Si el plan tiene éxito, el objetivo se convierte en víctima.