Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Según el Cantar del Mío Cid, Cella fue el lugar elegido por el famoso caballero para reunir un ejército con el que conquistar la ciudad de Valencia. Este cuarto tramo del Camino del Cid recrea aquella aventura que comenzó en Cella (Teruel) y finalizó con la toma de Valencia.

    • Polski

      Szlak ma swój początek w miejscu, gdzie urodził się nasz...

    • Italiano

      Nel «Cantar de Mío Cid» si narra l'esilio del Cid nel 1088 a...

    • Deutsch

      Der fünfte Abschnitt des Camino del Cid zeigt die Burgen und...

    • English

      The 'Song of El Mío Cid' tells of El Cid's exile in 1088, at...

  2. El Cantar de Mio Cid. CAPITULO1 “El Destierro”. Texto: Eva López del Barrio. Ilustraciones: Javier del Barrio junquera. Rodrigo Díaz de Vivar, Mío Cid Campeador, era. un guerrero muy valiente y le había hecho muy. buenos servicios al rey de Castilla, Alfonso VI. Pero por culpa de las mentiras de sus enemigos,

  3. 16 de sept. de 2022 · El Camino del Cid es la gran ruta literaria europea que hunde sus raíces en la Edad Media. Reconocida internacionalmente, atraviesa España de noroeste a sudeste siguiendo las huellas de Rodrigo Díaz de Vivar, el Cid Campeador, el famoso caballero medieval del siglo XI.

  4. 18 de ene. de 2011 · Proyecto de actividades sobre Don Rodrigo Díaz de Vivar – El Cid Campeador en motivo del octavo centenario del Cantar del Mío Cid. El proyecto ha sido creado para alumnado de segundo y tercer ciclo de educación primara para ser utilizado en las áreas de Lengua castellana y Conocimiento del medio.

  5. 21 de jun. de 2010 · Días después el Cid conoce a Martín Antolínez, un ciudadano de Burgos que le da pan y vino, éste le dice que se vayan en la mañana para que el rey Alfonso no se enoje, pero luego decide unírseles.

  6. La historia del Cid para niños transmite valores como la valentía, el honor, la justicia y la importancia de luchar por lo que creemos. A través del relato, los niños aprenderán la importancia de defender a los más débiles y actuar con nobleza.

  7. Cantar primero—Destierro del Cid. El rey Alfonso VI de Castilla y León envía al Cid para cobrar las parias del rey moro de Sevilla. Éste es atacado por el conde castellano García Ordóñez. El Cid, amparando al moro vasallo del rey de Castilla, vence a García Ordóñez en Cabra y le prende afrentosamente. El Cid torna a Castilla con las ...