Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Principio de aceptación de efectos colaterales perniciosos: “Bajo ciertas circunstancias, puede ser razonable realizar acciones que probablemente e incluso seguramente, provocarán efectos colaterales perniciosos”.

  2. Principio de la aceptación de efectos colaterales perniciosos: Por cada acción realizada se debe aceptar un cierto grado de incertidumbre en el que pudiera existir algún efecto secundario o fenómeno de causa – efecto.

  3. Principio de aceptación de efectos colaterales perniciosos: bajo ciertas circuns-tancias, puede ser razonable realizar acciones que probablemente, e incluso segura-mente, provocarán efectos colaterales perniciosos.

  4. guien intencionalmente, no llevar a cabo actividades que provoquen efectos colaterales perniciosos y cumplir las obligaciones para con los consumidores, acreedores, proveedores y empleados.

  5. 1 de may. de 1999 · 1. No llevar a cabo actividades que provoquen efectos colaterales perniciosos, salvo si hay una razón proporcionada para ello. 2. Cumplir la ley. 3. No engañar. 4. Celebrar contratos equitativos y cumplir las obligaciones que de ellos emanen, sobre todo al tratarse de obligaciones con los consumidores, acreedores, proveedores y ...

  6. Con propósitos analíticos se le llamará comportamiento pernicioso, a este tipo de conducta y se conceptualizará como aquellas interacciones, en las cuales, se identifica una afectación negativa del campo contingencial de un individuo en específico.

  7. 26 de oct. de 2014 · La ética nos proporciona un número de principios fundamentales cuya finalidad es esclarecernos la pregunta anterior, estos son: Principio de solidaridad, de equidad o imparcialidad, de eficiencia, de abstenerse de elegir dañar a un ser humano, de la responsabilidad del papel que hay que desempeñar, de aceptación de efectos ...