Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. LOS CAMÉLIDOS SUDAMERICANOS Celso Ayala Vargas1 El origen de los camélidos La teoría del origen de los camélidos, indica que se originaron en América del Norte hace unos 50 millones de años. Sus antepasados dieron lugar al Poebrotherium, que era del tamaño de una oveja y proliferaba alrededor de 30 millones de años.

  2. 1 de ene. de 2010 · PDF | On Jan 1, 2010, Chris Evelyn Pinto Jiménez and others published Camélidos sudamericanos: clasificación, origen y características | Find, read and cite all the research you need on ...

  3. Linneo no incluyó los camélidos sudamericanos silvestres en su clasificación porque el guanaco y la vicuña solamente fueron descritos años más tarde cuando P.L.S. Müller describió al guanaco como Camelus guanicoe en 1776 y J.I. Molina describió a la vicuña como Camelus vicugna en 1782. Posteriormente, en 1805, el científico

  4. RESUMEN. Los Camélidos Sudamericanos (CSA) resisten ambientes adversos como el del altiplano andino, donde no es posible la producción económica de otras especies de animales domésticos. La producción de CSA es el principal medio de subsistencia de las comunidades campesinas que habitan en esas zonas.

  5. Este trabajo es una revisión general que cubre brevemente algunos aspectos particulares de la reproducción los Camélidos Sudamericanos habitan en el Altiplano andino. Algunos de los aspectos aquí señalados dicen relación con la conducta social vicuña, reproductiva

  6. En este capítulo analizaremos las evidencias arqueológicas relativas a los Camélidos, con las que se cuenta hasta la fecha. Haremos el análisis siguiendo un doble criterio. En primer lugar uno temporal, comenzando por los tiempos más antiguos, es decir los precerámicos, hasta llegar a la Época Incaica.

  7. 1. La Taxonomía y la filogenia de los Camélidos sudamericanos. A pesar de la importancia del rol que los Camélidos sudamericanos han jugado y siguen jugando en las sociedades andinas y a pesar que éste ha sido entendido desde los tiempos de la Conquista, sigue siendo un tema en el que se incluyen demasiadas inexactitudes y juicios ...