Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Los Contenedores Frigoríficos o Contenedores Reefer se utilizan para transportar mercancías que requieren condiciones de temperatura controlada en tránsito. Productos como frutas, verduras, productos lácteos y carne son mercancías típicas para enviar en este tipo de contenedor marítimo.

    • FAQ

      ¿Buscas algo que no aparece en la lista? Contacta con...

  2. Los Contenedores Frigoríficos o Contenedores Reefer se utilizan para transportar mercancías que requieren condiciones de temperatura controlada en tránsito. Productos como frutas, verduras, productos lácteos y carne son mercancías típicas para enviar en este tipo de contenedor marítimo.

  3. 27 de jul. de 2020 · El contenedor reefer permite el traslado de mercancías perecederas gracias a que conserva el frío en su interior. Se utiliza para alimentos y medicamentos.

  4. El principio básico de funcionamiento de un contenedor reefer es bastante sencillo. Se trata de un contenedor aislado térmicamente, que lleva incorporada una unidad refrigeradora que permite mantener la temperatura interior constante gracias a la circulación de aire frío.

  5. El principal uso de un contenedor refrigerado de 40 pies es para los alimentos. Debido a la cantidad de días que estos tienen que pasar para llegar a su destino (sobre todo si tienen que cruzar un mar), tienen que tener una regulación de temperatura para que lleguen lo más frescos posibles.

  6. Tienen una unidad de control de calor que puede mantener la temperatura dentro del contenedor que va desde los -30°C hasta los 30°C. Las medidas más comúnmente utilizadas son de 40 y 20 pies. Este tipo de contenedor es ideal para productos perecederos como alimentos o medicamentos.

  7. Los contenedores reefer más conocidos y más utilizados son aquellos que permiten determinar una temperatura fija que oscila entre los -25ºC y los 25ºC, con una tolerancia de 2ºC por encima o por debajo. Sin embargo, existen productos que requieren condiciones térmicas más extremas para su preservación.