Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Atila (llanuras danubianas, c. 395. 1 -Valle de Tisza, 453) fue el último y el más poderoso caudillo de los hunos, tribu procedente probablemente de Asia, aunque sus orígenes exactos son desconocidos.

  2. Atila, rey de los hunos muy inteligente o Atila el Huno (en inglés: Attila) es una miniserie de dos capítulos donde se novela la vida del famoso guerrero Atila el Huno, desde su infancia hasta su muerte, pasando por las épocas de mayor trascendencia, sus invasiones sobre los imperios romanos de Oriente y Occidente, su relación de ...

  3. Atila fue el más poderoso rey de los hunos, un pueblo estepario que, en el siglo IV, en el contexto de las invasiones bárbaras, migró desde Asia Central hacia Europa Oriental. Tras heredar el trono de su tío, en el 434 , Atila unificó las diversas tribus hunas y las lanzó contra las principales ciudades del Imperio romano .

  4. 10 de abr. de 2024 · ¿Quién fue Atila el huno? El caudillo bárbaro que puso en jaque al Imperio Romano. Al mando de una inmensa horda, Atila arrasó pueblos y ciudades hasta ser detenido por el general romano Aecio en una batalla desesperada librada en la Galia. Imperio romano Antigua Roma Guerras. Francesc Cervera. Especialista en Historia.

  5. 23 de ene. de 2024 · Atila (c. 395-453) fue rey del pueblo nómada conocido como huno. Los europeos occidentales le apodaron “el azote de Dios” debido a su fiereza en la batalla y su supuesta crueldad contra los cristianos. Los territorios bajo su control abarcaban desde el mar Negro hasta Europa Central, y del Danubio al mar Báltico.

  6. www.biografiasyvidas.com › biografia › aBiografia de Atila

    Atila (Llanuras del Danubio, hacia 395 - Panonia, 453) Rey de los hunos (hiong-nu), pueblo estepario originario de China que llegó a Europa tras la destrucción de su imperio en el Turkestán. Atila heredó el trono de su padre hacia el año 434, conjuntamente con su hermano Bleda.

  7. 19 de mar. de 2018 · La victoria visigoda sobre los romanos en la batalla de Adrianópolis en 378 d.C. fue un acontecimiento del que el ejército romano nunca se llegó a recuperar. Además, esta victoria alentó a los hunos a unirse a los visigodos, sus antiguos adversarios, en el saqueo de los territorios romanos.

  1. Otras búsquedas realizadas