Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Robert Alexander Watson-Watt (Brechin, condado de Angus, Escocia, 13 de abril de 1892-Inverness, 5 de diciembre de 1973) fue un ingeniero y físico escocés, considerado como el inventor del radar (el desarrollo era muy anterior).

  2. Sir Robert Alexander Watson Watt KCB FRS FRAeS (13 April 1892 – 5 December 1973) was a Scottish pioneer of radio direction finding and radar technology. Watt began his career in radio physics with a job at the Met Office, where he began looking for accurate ways to track thunderstorms using the radio waves given off by lightning.

  3. Descendiente del célebre James Watt, el inventor de la máquina de vapor, Robert Watson-Watt ejerció como ayudante de física en la Universidad de Dundee y trabajó como ingeniero electrotécnico en el Servicio Meteorológico y en el Departamento de Investigaciones Científicas del Ministerio de la Guerra durante la Primera Guerra Mundial; en ...

  4. Robert Watson-Watt nació el 13 de abril de 1892 en Brechin, condado de Angus, Escocia. Asistió a la Universidad de Saint Andrews. Entre 1915 y 1952 realizó investigaciones para el gobierno británico en radiación electromagnética, meteorología y radio, y estudió sus aplicaciones en la aviación.

  5. Sir Robert Alexander Watson-Watt (born April 13, 1892, Brechin, Forfarshire [now Angus], Scotland—died December 5, 1973, Inverness, Inverness-shire) was a Scottish physicist credited with the development of radar in England.

  6. Robert Watson-Watt (1892-1973) Famous for: Discovering radar as a crucial means of defence during the Second World War; Using radar for air and maritime navigation during peacetime. Robert Watson-Watt was a pioneer of radar technology. Although he did not invent the idea of radio detection, he was the first to prove it could work on a large scale.

  7. Robert Alexander Watson-Watt fue un ingeniero y físico escocés, considerado como el inventor del radar. A pesar de ello, su patente sobre este asunto en 1935, condujo al Reino Unido a instalar la primera red de radares de defensa.