Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Harold Garfinkel (29 de octubre de 1917 - 21 de abril de 2011) 1 fue un sociólogo y etnometodólogo estadounidense, que enseñó en la Universidad de California, Los Ángeles. Desarrolló y estableció la etnometodología como un campo de investigación en la sociología, siendo conocido por Estudios en etnometodología (1967), una colección ...

  2. 5 de nov. de 2019 · La etnometodología es una propuesta sociológica que analiza el orden natural de los contextos mediante el estudio de las actividades cotidianas de las personas. Su fundador fue Harold Garfinkel, quien propuso el método etnométrico y el método etnográfico para investigar la realidad colectiva y la intersubjetividad.

  3. En 1968, Harold Garfinkel, bajo el rótulo de etnometodología, creó una nueva disciplina, concerniente a cómo el hombre organiza su vida diaria en sociedad, y también cómo hace que sus actividades sean significativas para él y para los otros

  4. Harold Garfinkel (3), el fundador del enfoque etnometodológico, considera – como en su tiempo hizo Durkheim (4) – que los hechos sociales son el fenómeno sociológico fundamental, pero si para Durkheim son externos, coercitivos para los individuos y están en el ámbito macro de la sociología, para Garfinkel, el individuo es el protagonista y const...

  5. Harold Garfinkel (October 29, 1917 – April 21, 2011) was an American sociologist and ethnomethodologist, who taught at the University of California, Los Angeles. Having developed and established ethnomethodology as a field of inquiry in sociology, he is probably best known for Studies in Ethnomethodology (1967), a collection of articles.

  6. 4 de ene. de 2015 · La Etnometodologia se ocupa de la organización de la vida cotidiana lo que para Garfinkel se llama la sociedad inmortal y corriente, y se produce local-endógenamente y esta naturalmente organizada.

  7. Harold Garfinkel fue un sociólogo y etnometodólogo estadounidense, que enseñó en la Universidad de California, Los Ángeles. Desarrolló y estableció la etnometodología como un campo de investigación en la sociología, siendo conocido por Estudios en etnometodología (1967), una colección de artículos.

  1. Otras búsquedas realizadas