Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Federico II de Prusia, también conocido como Federico II el Grande o Federico II el Grande de Prusia (en alemán: Friedrich der Große; Berlín, 24 de enero de 1712-Potsdam, 17 de agosto de 1786 [1] ), fue el tercer rey de Prusia [a] (1740-1786 [1] ).

  2. historia.nationalgeographic.com.es › a › federico-grande-rey-que-asombro-a-europa_6318Federico el Grande, el rey que asombró a Europa

    8 de ago. de 2023 · Conoce la vida y obra de Federico II de Prusia, el monarca ilustrado que se convirtió en un genio militar y un mecenas de la cultura. Descubre cómo atrajo a Voltaire, Maupertuis y otros sabios a su corte de Berlín, y cómo transformó Prusia en una potencia europea.

  3. Conoce la vida y obra del rey de Prusia que se convirtió en uno de los exponentes del despotismo ilustrado y una gran potencia europea. Descubre sus reformas, sus guerras, su protección a la cultura y su muerte sin herederos.

  4. Conoce la vida y el legado de Federico el Grande, el monarca que transformó a Prusia en una potencia europea. Descubre sus logros como estratega militar, sus reformas políticas y económicas, y su apoyo a la cultura y la Ilustración.

  5. Conocido como Federico el Grande, fue el rey de Prusia desde 1740 hasta su muerte en 1786. Durante su reinado, Prusia se convirtió en una de las principales potencias europeas. Con una gran habilidad para la diplomacia y la estrategia militar llevó a Prusia a la victoria en varios conflictos bélicos, incluyendo la Guerra de los Siete Años.

  6. Rey de Prusia (1713-1740), hijo de Federico I, reformó el Estado, la economía y el ejército. Derrotó a Suecia en Poltava y amplió los territorios prusianos.

  7. 24 de ago. de 2021 · Historia Martes, 24 Agosto 2021. Federico II de Prusia fue un monarca que se destacó en la época del despotismo ilustrado en su versión prusiana. Federico II tuvo como principal objetivo el engrandecimiento de Prusia y de su propio poder personal. Tenemos que tener en cuenta que el despotismo ilustrado supone el culmen del absolutismo.

  1. Otras búsquedas realizadas