Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Abu Abdalah Muhámmad ibn Túmart (c. 1080-1130) (en árabe أبو عبد الله محمد ابن تومرت), fue el líder religioso de la tribu bereber masmudí de los Harga y el fundador del movimiento religioso de los almohades, que dominaría la región de Al-Ándalus en la península ibérica.

  2. en.wikipedia.org › wiki › Ibn_TumartIbn Tumart - Wikipedia

    Abu Abd Allah Amghar Ibn Tumart (Berber: Amghar ibn Tumert, Arabic: أبو عبد الله امغار ابن تومرت, ca. 1080–1130 or 1128) was a Muslim Berber religious scholar, teacher and political leader, from the Sous in southern present-day Morocco.

  3. De verdadero nombre Abu Abd Allah Muhammad Ibn Tumart, fue el fundador de un amplio movimiento de reforma religiosa en el Magreb que desembocó en la creación del Imperio almohade y que acabó sustituyendo a otro gran imperio en la zona: el de los almorávides.

  4. desde 1130 hasta 1269.La creencia religiosa almohade emana de la teología racionalista del bereber Abu Abdallah Muhammad Ibn Tumart, conocido como al-Mahdi, el guiado por Allah, de la tribu de los masmuda, que había nacido a finales del siglo XI en la región del Sus, entre el Atlántico y la cordillera del Anti-Atlas, en el noroeste de ...

  5. Ibn Tūmart (born c. 1080, Anti-Atlas Mountains, Mor.—died August 1130) was a Berber spiritual and military leader who founded the al-Muwaḥḥidūn confederation in North Africa (see Almohads).

  6. Primer califa almohade (1130-1163) en tanto que sucesor de Ibn Tumart, el fundador del movimiento almohade y considerado Mahdī (figura mesiánica musulmana). ‘Abd al-Mu’min fundó la dinastía mu’miní que gobernó el imperio almohade hasta su desaparición en el s. XIII.

  7. La Mezquita de Tinmel, símbolo del poder almohade. Al Sur de Marrakech, en el Alto Atlas, se alza la histórica mezquita de Tinmel, símbolo y sede del otrora poderoso imperio de los almohades. En el año 1121, Ibn Tumart, clérigo beréber nacido en un lugar llamado Igiliz, que los expertos sitúan en el sur de Marruecos, regresó a ese país ...