Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Amin al-Husayni es el segundo por la izquierda. El 19 de abril de 1936 se desató en Palestina una ola de huelgas, protestas y ataques contra las autoridades británicas y los judíos. Inicialmente, los disturbios fueron liderados por Farhan Al Saadi, un jeque militante del grupo norteño al-Qassam, con vínculos con los Nashashibis.

  2. Mohammed Amin al-Husseini (Arabic: محمد أمين الحسيني; c. 1897 – 4 July 1974) was a Palestinian Arab nationalist and Muslim leader in Mandatory Palestine. Al-Husseini was the scion of the al-Husayni family of Jerusalemite Arab nobles, who trace their origins to the Islamic Prophet Muhammad.

  3. Conoce la vida y el legado de Hajj Amin al-Husayni, el líder religioso palestino que colaboró con el nazismo y promovió la violencia contra los judíos. Descubre cómo influyó en el islamismo radical y la Revuelta árabe de Palestina.

  4. 23 de oct. de 2015 · Amin al Husseini fue gran mufti de Jerusalén de 1921 a 1937 y presidente del Supremo Consejo Musulmán. Esta administración del territorio fue encomendada por la entonces Sociedad de Naciones...

  5. 28 de may. de 2024 · Amin al-Husseini was the grand mufti of Jerusalem and an Arab nationalist figure who played a major role in Arab resistance to Zionist political ambitions in Palestine. He became the dominant voice of the Palestinian Arab movement after a bitter clash with the rival Nashashibi family.

  6. 2 de dic. de 2021 · Blog. Restaurando la verdad histórica sobre el papel del Muftí de Jerusalén durante el Holocausto. 02 diciembre 2021. Hajj Amin al-Husayni pasando revista a una unidad de bosnios musulmanes al servicio de los nazis, Bosnia-Herzegovina.

  7. Haj Amin Husseini. (Jerusalén, 1893 - Beirut, 1974) Jefe político y religioso árabe, Gran Muftí de Jerusalén. Terminados sus estudios básicos, se trasladó en 1911 a El Cairo (Egipto), donde frecuentó por tres años la Facultad de Religión musulmana y la Facultad de Leyes en la Universidad de Al Azhar.