Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Julio Acosta García ( San Ramón, 23 de mayo de 1872- San José, 6 de julio de 1954) fue un diplomático y político costarricense, y 24.° Presidente de la República entre 1920 y 1924. 1 . Datos personales. Nació en San Ramón, 23 de mayo de 1872. Fue hijo de Juan Vicente Acosta Chaves y Jesús García Zumbado.

  2. Julio Acosta García fue un político costarricense que fue presidente de la República entre 1920 y 1924, tras derrocar al dictador Tinoco. Su gestión se caracterizó por el alivio de la crisis económica y social, la creación de la Caja de Conversión y la entrada de Costa Rica a la Sociedad de Naciones.

  3. Julio Acosta García Silla G. Nació en San Ramón en 1872 y murió en San José en 1954. Cursó estudios en el Instituto Nacional y el Colegio de San Luis Gonzaga. Miembro de la Academia Salvadoreña de la Lengua en 1915 e incorporado como correspondiente a la Real Academia Española en 1922.

  4. Vida y Biografía de Julio Acosta García. (San Ramón, 1872 - San José, 1954) Político costarricense que fue presidente de la República entre 1920 y 1924, tras la caída del general Tinoco.

  5. www.sinabi.go.cr › DiccionarioBiograficoDetail › biografiaAcosta García, Julio

    Acosta García, Julio. 1872 - 1954. Presidente de la República de 1920 a 1924, impulsó la creación de la Contraloría General de la República. Fue procesado y encarcelado cuando participó en el intento de tomar el Cuartel de Artillería de San José en 1899.

  6. Julio Acosta García, 25° Presidente de C.R., Benemérito de la Patria, 1872-1954. Nació en San Ramón, 23 de mayo de 1872. Fue hijo de Juan Vicente Acosta Chaves y Jesús García Zumbado.

  7. 9 de mar. de 2017 · Julio Acosta García, jefe de la Delegación, nació en San Ramón de Alajuela el 23 de mayo de 1872, hijo de Juan Vicente Acosta Chaves y de Jesús de la Rosa García Zumbado. Casó en San Salvador, El Salvador, el 10 de abril de 1910 con Natalia Elena Gallegos Rosales, hija de Salvador Gallegos Valdés y de Elena Rosales Ventura, salvadoreños.