Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Buscando a su hijita Susie (Terry Burnham), que se ha extraviado, Lora Meredith (Lana Turner), joven y bella viuda, tropieza con el fotógrafo Steve Archer (John...

  2. El verdugo. Apariencia. ocultar. El Verdugo es una película italo - española de comedia oscura satirica de la nueva ola española de 1963 dirigida por Luis García Berlanga. Fue rodada en blanco y negro, y actualmente es considerada un clásico y uno dos mejores films del cine español.

  3. 26 de ago. de 2020 · Crítica de El verdugo, una película-metáfora, sátira grotes­ca, mezcla de humor y tragedia, un clá­sico del cine español imprescindible y una de las mejores películas de Berlanga.

  4. José Luis, un pacífico empleado de pompas fúnebres que aspira a trabajar como mecánico en Alemania, tendrá que convertirse en verdugo. Esta transformación, impuesta y contraria a la idiosincrasia de los personajes hasta el punto de provocar la comicidad, se da tanto en las tragedias grotescas de Carlos Arniches como en la película de ...

  5. 26 de nov. de 2020 · SINOPSIS. Anuncio publicitario. José Luis Rodríguez (Nino Manfredi), empleado de una funeraria, proyecta emigrar a Alemania para aprender mecánica: «una cosa más moderna». Un día, recogiendo el cadaver de un reo que ha sido ejecutado, conoce al verdugo Amadeo (Pepe Isbert).

  6. tiría en una inolvidable escena de la película: una dependencia carcelaria, fría y desolada, en la que coinciden dos víctimas, el reo y el verdugo, ambos rodeados de grupos que les encaminan a una puerta de salida sin retorno posible, real o metafórico según los casos. La cámara fija, como nuestra mirada, y el encuadre en picado.

  7. El verdugo. España / Italia ( 1963) Duración: 90 min. Música: Miguel Asins Arbó. Fotografía: Tonino Delli Colli. Guion: Rafael Azcona, Luis García Berlanga, Ennio Flaiano. Dirección: Luis García Berlanga. Intérpretes: Nino Manfredi (José Luis), Emma Penella (Carmen), José Isbert (Amadeo), José Luis López Vázquez (Antonio), Ángel ...