Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Louise Michel (Vroncourt-la-Côte, 29 de mayo de 1830-Marsella, 9 de enero de 1905) fue una educadora, poeta y escritora anarquista francesa, una de las principales figuras de la Comuna de París. Fue la primera en enarbolar la bandera negra , que bajo su impulso se convirtió en uno de los símbolos del anarquismo.

  2. Louise Michel (Castillo de Vroncourt-la-Côte, 1830 - Marsella, 1905) Revolucionaria francesa. Institutriz de profesión, participó en el levantamiento revolucionario de la Comuna de París de 1871, a causa de lo cual fue deportada a Nueva Caledonia. Allí se interesó vivamente por los nativos canacos.

  3. Louise Michel Écouter, alias « Enjolras », née le 29 mai 1830 à Vroncourt-la-Côte [3] (Haute-Marne) et morte le 9 janvier 1905 à Marseille, est une institutrice, écrivaine, militante anarchiste, franc-maçonne française aux idées féministes et l’une des figures majeures de la Commune de Paris durant laquelle elle s'implique tant politiquement que militairement en intégrant les ...

  4. Este artículo trata sobre la comedia francesa de 2008 Louise-Michel. Para la anarquista francesa, véase Louise Michel. Louise-Michel es una comedia negra francesa de 2008, escrita y dirigida por Gustave de Kervern y Benoît Delépine. Obtuvo el Premio Especial del Jurado a la Originalidad en el Festival de Cine de Sundance, y el Premio del ...

  5. Destacada anarquista francesa y una de las principales figuras de la Comuna de París, fue también escritora, poetisa y educadora. Fue la primera en enarbolar la bandera negra, que bajo su impulso se convertirá en el símbolo del movimiento anarquista.

  6. 25 de may. de 2024 · Louise Michel (born May 29, 1830, Vroncourt-la-Côte, France—died Jan. 10, 1905, Marseille) was a French anarchist who fervently preached revolutionary socialist themes. Rejecting parliamentary reform, she believed in sensational acts of violence and advocated class war.

  7. 19 de mar. de 2021 · Una historia de sueños, sangre y revolución, a través de los ojos de una de sus protagonistas más destacadas. Jazmín Bazán — 19 de marzo de 2021 12:17h. 6. Hace 150 años, la clase obrera ...