Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 15 de sept. de 2021 · El Yom Kipur es el día más sagrado del calendario judío y marca el final de los Días Temibles, un periodo de 10 días para influir en los planes de Dios. Se celebra con ayuno, oración, confesión y caridad, y se cree que se puede cambiar el destino mediante el arrepentimiento.

  2. Para el conflicto armado árabe-israelí de 1973, véase Guerra del Yom Kipur. El Yom Kipur 1 (en hebreo: יום כיפור transliterado: yōm kippūr, de yōm 'día' y kippūr 'expiación') o Día de la Expiación, es el día más sagrado del año judío. Es conocido como el Día de la expiación, del perdón y del arrepentimiento ...

  3. 24 de sept. de 2023 · Yom Kipur, o Día de la Expiación, se considera el día más sagrado del año para las personas que practican el judaísmo.

  4. 5 de oct. de 2022 · Algunas ocasiones, este festejo puede iniciar a finales de septiembre. De esta forma, esta es una fecha donde los creyentes deben rezar, sostener un ayuno por 26 horas y no está permitido trabajar bajo ninguna circunstancia. El Yom Kippur 2022 se celebra del 4 al 5 de octubre. | Foto: Adobe.

  5. 4 de oct. de 2022 · El día más sagrado del año judío, Yom Kippur significa “día de expiación”. Tiene lugar el décimo día de Tishri, el primer mes del año civil y el séptimo mes del año religioso en el Calendario hebreo lunisolar. En 2022, Yom Kippur se celebrará el 10 de Tishri de 5783, 4 y 5 de octubre, según el calendario gregoriano.

  6. historia.nationalgeographic.com.es › a › yom-kipur-2023-que-es-y-como-se-celebra_20224Yom Kipur 2023: ¿qué es y cómo se celebra?

    24 de sept. de 2023 · Constanza Vacas. Actualizado a 22 de septiembre de 2023 · 13:19 · Lectura: 4 min. El sonido del shofar indica al pueblo judío que es hora de romper el ayuno. Shutterstock. Unos 15 millones de personas en el mundo celebrarán hoy el Yom Kipur -también leído como Iom Kippur-, el día más sagrado para los fieles de la Torá.

  7. Yom Kipur es conocido como el Día del Perdón, o Día del Arrepentimiento judío. Es el último de los Yamim Noraim («días terribles») del calendario judío y se celebra entre el ocaso del ...

  1. Otras búsquedas realizadas