Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 22 de ago. de 2022 · Qué pasa al estar despiertos después de medianoche, esto dice un estudio. Un nuevo estudio sugiere que cuando los humanos están despiertos después de la medianoche hay cambios neurofisiológicos. Te explicamos. DEUTSCHE WELLE. 22 AGO. 2022 - 05:00 AM. Compartir.

  2. 16 de ago. de 2022 · Un nuevo estudio sugiere que cuando los humanos están despiertos después de la medianoche, los cambios neurofisiológicos en el cerebro conducen a resultados más negativos. Muchas pruebas...

  3. Sinopsis. Algo sucede con el tiempo después de la medianoche: transcurre a una velocidad extraña, el aire parece más denso, la frontera entre lo real y lo imaginario se difumina. Pero ¿qué es lo que ocurre realmente? Quizás estas cuatro pavorosas novelas de Stephen King le proporcionen algunas respuestas inesperadas.

  4. STEPHEN KING. Calificar: 7,7. 18 votos. Sinopsis de DESPUÉS DE MEDIANOCHE. Algo sucede con el tiempo después de la medianoche: transcurre a una velocidad extraña, el aire parece más denso, la frontera entre lo real y lo imaginario se difumina. Pero ¿qué es lo que ocurre realmente?

  5. 20 de ago. de 2022 · El estudio indica que descansar después de la medianoche genera modificaciones en el cerebro de la persona y altera la forma en la que interactúa con el resto del mundo. Fuente: Frontiers. Una...

  6. www.aceprensa.com › resenas-libros › despu-s-de-medianocheDespués de medianoche - Aceprensa

    28 de nov. de 2001 · Después de medianoche. AUTOR Irmgard Keun. TÍTULO ORIGINAL Nach Mitternacht. GÉNERO Literatura. Pedro Antonio Urbina. 28 noviembre, 2001. Minúscula. Barcelona (2001). 162 págs. 1.900 ptas. Traducción: Carmen Gauger.

  7. Simplemente, estás en las manos de Stephen King: te dejará tieso con un extraordinario doblete de novelas, garantizando el paro cardíaco a... las dos después de medianoche. En esta ocasión Stephen King consigue aterrorizarnos con dos historias espeluznantes: Los Lagolieros y Ventana secreta, secreto jardín. En la primera, que sucede a la ...