Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Entre los 5 y los 7 años, los niños comienzan a entender que la muerte es irreversible, universal, o sea que todas las cosas que están vivas inevitablemente tienen que morir, también comprenden que todas las funciones de la vida terminan con la muerte.

  2. 14 de sept. de 2023 · Para los filósofos, la pregunta por la muerte humana siempre involucra la cuestión por el alma. En su artículo para Society, Nikos Kokosalakis apunta que las reflexiones filosóficas manifiestan desde sus inicios a los seres humanos como un compuesto de cuerpo y alma o espíritu.

  3. 24 de feb. de 2021 · La sedación paliativa es una intervención médica destinada a aliviar el “sufrimiento refractario” al final de la vida. Lo consigue mediante el empleo proporcional y controlado de fármacos ...

  4. revistadigital.humanizar.es › humanizacion › reflexiones-sobre-la-muerteREFLEXIONES SOBRE LA MUERTE | Humanizar

    28 de oct. de 2020 · La muerte es un fenómeno natural, determinable y previsible, pero también es jurídico y legal. Es un fenómeno cotidiano como los nacimientos, las bodas o las obras públicas, por poner sólo algunos ejemplos.

  5. Se presentan elementos teóricos y empíricos acerca de cómo ha sido pensada la muerte por los filósofos, en la vida cotidiana y en la formación académica y pr...

  6. El hecho de enfrentarse a las heridas del pasado, el restablecimiento de las relaciones y el hecho de preocuparse por los seres queridos permite que las personas moribundas y sus familiares alcancen a menudo una profunda tranquilidad interior.

  7. Es que la muerte de un ser querido nos deja un dolor abrumador que nos obliga a adentrarnos en un viaje emocionalmente exigente en donde afrontaremos profundas lecciones de vida escondidas tras la desolación y la tristeza.