Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. LOSER TAKES ALL. Un hombre es echado de casa por su mujer y busca cobijo en casa de una antigua novia. Su vida se complica primero con el alcohol, luego con las drogas, después con encuentros sexuales y más tarde con un robo que une las vidas de los personajes que logran escapar de sus vidas diarias.

  2. No se case en Montecarlo es una película dirigida por Ken Annakin con Glynis Johns, Rossano Brazzi, Robert Morley, Tony Britton .... Año: 1956. Título original: Loser Takes All. Sinopsis: Las consecuencias que sobre una pareja de recién casados caerán por disfrutar de su luna de miel en Montecarlo.

  3. The Loser Takes All. Drama. Aventuras. Acción. Man, un misterioso y charlatán timador, y su novia, Bellafonte, junto con otras personas; un joven cantautor, una prostituta que ahorra para abrir una librería y una chica alcohólica atormentada por la muerte de su madre, se ven envueltos en una intriga que involucra a la prensa, la mafia, a ...

  4. Loser Takes All es una película de comedia británica de 1956dirigida por Ken Annakin, protagonizada por Glynis Johns, Rossano Brazzi y Robert Morley, con un guión de Graham Greene basado en su novela de 1955 del mismo nombre.

  5. No se case en Montecarlo película dirigida por Ken Annakin y protagonizada por Glynis Johns, Rossano Brazzi y Robert Morley. Año: 1956. Sinopsis: Bertrand es un contador empleado por una gran empresa de Londres. Cuando descubre un error contable, su empleador está tan emocionado que envía a Bertrand y a su nueva esposa a Montecarlo. El ...

  6. Loser Takes All is a 1956 British comedy film directed by Ken Annakin, starring Glynis Johns, Rossano Brazzi, and Robert Morley, with a screenplay by Graham Greene based on his 1955 novella of the same name.

  7. Sinopsis. La historia sigue a "The Fingers", una ficticia banda de punk-pop tropezando y tambaleándose en su camino, siempre en la dirección opuesta al éxito, alrededor del año 1986. The Fingers se enfrentan a la posibilidad de cometer el gran pecado del rock: venderse.