Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. At UVA Law. Disability, Antidiscrimination Expert To Join Faculty. Pro Bono Award Recipient Pursues Career in Legal Aid. UVA Law Grads Are Best Employed in Nation, According to New Data. In the News. Op-Ed: Officers’ Failure To Appear in Court Undermines Justice, Argues Megan Stevenson.

    • Academics

      Committed to Students’ Success “The professors who teach our...

    • Admissions

      The “Admissible” podcast, hosted by UVA Law Admissions Dean...

    • Students

      University of Virginia; Give; University of Virginia School...

    • Faculty

      Faculty; Alumni; Library; Careers & Service. Private-Sector...

    • Library

      Legal Knowledge is a podcast that chronicles the history of...

    • Give

      Attending the University of Virginia so transformed the...

  2. La Facultad de Derecho de la Universidad de Virginia (Virginia Law) es la facultad de derecho de la Universidad de Virginia, una universidad pública de investigación en Charlottesville, Virginia. Fundada en 1819, Virginia Law es la segunda facultad de derecho en funcionamiento continuo más antigua de los Estados Unidos.

  3. La facultad de derecho fue fundada en Charlottesville, Virginia , en 1819 por Thomas Jefferson como parte de su "aldea académica", que se convirtió en la Universidad de Virginia, donde el derecho fue una de las disciplinas originales que se enseñó.

  4. La Universidad de Virginia (en inglés University of Virginia), también conocida como U.Va., UVA, Universidad del Sr. Jefferson, o La Universidad, es una universidad pública situada en Charlottesville, Virginia, fundada por Thomas Jefferson.

  5. La Facultad de Derecho de la Universidad de Piura inició sus actividades académicas en marzo de 1990. Desde entonces ha experimentado un crecimiento importante, no solo en número de estudiantes y docentes, sino también en el impacto positivo que su labor ha producido en la región y el país.

  6. web.unfv.edu.pe › facultades › fdcpDerecho - UNFV

    Formar un profesional de las Ciencias Jurídicas capaz de crear y sostener normas, doctrina y jurisprudencia acordes con la realidad socioeconómica, política y cultural del país y el mundo. Ofrecer una formación que refleje la capacidad profunda y crítica de los egresados.