Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. * Es posible que los fondos se retrasen o los servicios no estén disponibles a causa de ciertas condiciones en la transacción, incluido el monto enviado, el país de destino, la disponibilidad de efectivo, las cuestiones reglamentarias, los requisitos de identificación, los horarios del agencia, la diferencia horaria o la selección de opciones de retraso.

  2. El signo se comienza a usar en la correspondencia comercial en la década de 1770 para referirse al real de a ocho español. Un estudio de documentos hispanoamericanos y estadounidenses de los siglos XVIII y XIX afirma que el símbolo "$" es una corrupción de la abreviatura para la palabra "peso", " ps " o " ps ".

  3. Hace 1 día · Alemania es un país donde operan las mafias: eso no ha cambiado. Pero la policía está ahora más atenta. La mafia calabresa, la 'Ndrangheta, en particular, se...

  4. Hace 3 días · El Banco Central Europeo (BCE) es el banco central de los países de la Unión Europea que han adoptado el euro. Nuestra función principal es mantener la estabilidad de precios en la zona del euro para preservar el poder adquisitivo de la moneda única.

  5. en.wikipedia.org › wiki › Number_signNumber sign - Wikipedia

    The symbol # is known variously in English-speaking regions as the number sign, hash, or pound sign. The symbol has historically been used for a wide range of purposes including the designation of an ordinal number and as a ligatured abbreviation for pounds avoirdupois – having been derived from the now-rare ℔.. Since 2007, widespread usage of the symbol to introduce metadata tags on ...

  6. 3 de nov. de 2022 · El símbolo $ es utilizado actualmente para diversas monedas, la primera de ellas fueron los pesos mexicanos –por lo que se suele atribuir su invención a México, pero de eso hablaremos más adelante–, así como los pesos argentino, chileno, colombiano, cubano, dominicano, uruguayo; los dólares estadounidense, canadiense, australiano y de ...

  7. 27 de may. de 2024 · 3.2.3 el punto y coma. El punto y coma (;) delimita unidades discursivas inferiores al enunciado, ya sean grupos sintácticos, como en el primero de los siguientes ejemplos, u oraciones, como en el segundo: Se equivocó; lamentablemente. En cuanto recibieron el aviso, salieron a buscarlo; aún estaba vivo cuando lo encontraron.

  1. Otras búsquedas realizadas