Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Jean Jacques Lhermitte nació el 20 de enero de 1877 en Mont-Saint-Père, un pueblo cercano a Château-Thierry, Francia. Su padre, artista pintor, se llamaba Léon Augustin.

  2. Jacques Jean Lhermitte ( English: / lɛərˈmiːt /) (20 January 1877 – 24 January 1959) was a French neurologist and neuropsychiatrist. [1] Early life and education. Lhermitte was born in Mont-Saint-Père, Aisne, son of Léon Augustin Lhermitte, a French realist painter.

  3. El fenómeno de Lhermitte lleva el nombre del neurólogo francés Jean Lhermitte. Condiciones asociadas. Este signo sugiere una lesión o compresión de la médula espinal cervical superior o del tronco encefálico inferior —generalmente columnas dorsales del cordón cervical o la medulla caudal.

  4. JEAN LHERMITTE (1877 - 1959) Neurólogo y neuropsiquiatra francés. Explora, entre otras cosas, el territorio común entre la religión y la medicina, interesándose por los estudios de los fenómenos místicos, la estigmatización y las llamadas posesiones demoníacas. Fue director clínico en la Salpêtrière.

  5. Jean Lhermitte was the author of more than 800 scientific papers and 16 books. His areas of interest included neurology, neuropathology, psychiatry, psychology and even mystical phenomena, as he also conducted research on demoniacal possession and stigmata.

  6. Este signo toma su nombre del neurólogo francés Jean Lhermitte, quien fue el primero en describirlo de manera extensa y detallada, aunque también se le conoce por el nombre del "signo de la silla de barbero" debido a la postura que se adopta para afeitar el cuello que podría desencadenarlo.

  7. 29 de ene. de 2021 · En 1924, el neurólogo francés Jean Lhermitte publicó el estudio al que se le acredita haber divulgado ampliamente el síntoma. También fue la primera persona en observar que el síntoma estaba...