Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Un mundo feliz (en inglés, Brave New World) es la novela más famosa del escritor británico Aldous Huxley, publicada por primera vez en 1932. La novela es una distopía que anticipa el desarrollo en tecnología reproductiva, cultivos humanos, hipnopedia y manejo de las emociones por medio de drogas (soma) que, combinadas, cambian ...

  2. Un mundo feliz es una distopía de Aldous Huxley que describe un futuro utópico y deshumanizado donde la sociedad está dividida en castas y controlada por el Estado. La novela explora los temas de la felicidad, la libertad, la cultura y la tecnología a través de la ironía y la crítica social.

  3. Un mundo feliz es una novela de Aldous Huxley que describe una sociedad utópica donde la felicidad se logra con soma, una droga que elimina las emociones negativas. El libro narra la visita de un hombre salvaje a Utopía y la rebelión de algunos ciudadanos contra las normas estrictas.

  4. Un libro visionario que imagina una sociedad futurista controlada por la genética y el consumo. Lee la sinopsis, la reseña y los comentarios de los lectores en Lecturalia, una red social de literatura.

  5. www.suneo.mx › literatura › subidasUn Mundo Feliz

    consagrados al logro de la cordura. Con estos cambios, Un mundo feliz poseería una perfección artística y (si cabe emplear una palabra tan trascendente en relación con una obra de ficción) filosófica, de la cual, en su forma actual, evidentemente carece. Pero Un mundo feliz es un libro acerca del futuro, y, aparte sus cualidades

  6. Un mundo feliz es una novela de ciencia ficción y crítica social de Aldous Huxley que se ambienta en un futuro distópico donde la felicidad se logra con una droga. Descubre cómo Huxley cuestiona el consumismo, la manipulación genética y la pérdida de libertad en esta obra maestra de la literatura.

  7. Un mundo feliz es una obra maestra de la literatura del siglo XX que imagina un futuro opresivo y controlado por la tecnología. Descubre la sinopsis, la ficha técnica y las opiniones de los lectores sobre esta obra clásica de Aldous Huxley.

  1. Otras búsquedas realizadas