Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El villorrio (título original: The Hamlet), es una novela del escritor estadounidense William Faulkner publicada en 1940. La novela es la primera de la trilogía sobre los Snopes. La siguen La ciudad (The Town), de 1957 y La mansión (The mansion), de 1959.

  2. El villorrio -primera parte de la «Trilogía de los Snopes», a la que también pertenecen La ciudad y La mansión- comienza con la llegada de diversos miembros de una familia a una aldea de Jefferson, precedidos por un ambiguo rumor de extrañas venganzas en más de una granja.

  3. web.seducoahuila.gob.mx › biblioweb › uploadEl Villorrio

    William Faulkner. El villorrio. Loco por un caballo. I. Sí, señor. No fue Pap quien le compró un caballo a a Pat Stamper y luego le vendió dos. Fue mamá. Lo que hicieron ella y Pat fue utilizar a Pap como intermediario. Porque cuando salimos de casa aquella mañana con el dinero de la desnatadora de mamá nunca pensamos hacer tratos con caballos.

  4. 13 de jun. de 2012 · Elvillorrio -primera parte de la «Trilogía de los Snopes», a la que también pertenecen La ciudad y La mansión - comienza con la llegada de diversos miembros de una familia a una...

  5. El villorrio. Una de las novelas más representativas en la monumental obra del Premio Nobel estadounidense. Cuando un novelista consigue que su novela transmita al lector esa sensación perentoria, inapelable, de que aquello que cuenta.

  6. EL VILLORRIO. WILLIAM FAULKNER. ALFAGUARA - 9788420424200. Escribe tu opinión. Novela contemporánea Narrativa extranjera. Colección especial 60º Aniversario Alfaguara. Una celebración de la mejor literatura con treinta autores emblemáticos de las últimas seis décadas en edición especial. Ver colección. Ficha técnica. Nº de páginas: 448.

  7. 7 de sept. de 2021 · En El villorrio aparece una de las mujeres más extrañas y terribles de la literatura. Se llama Eula, y es un personaje al que el autor, desde el principio, le da una dimensión mítica. Es Venus, es la encarnación fatídica del deseo, el poder ciego del instinto, la abeja reina en torno a la cual las estirpes aseguran su permanencia.