Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Dialéctica erística o el arte de tener razón, expuesta en treinta y ocho estratagemas (Eristische Dialektik: Die Kunst, Recht zu behalten) [1] es un pequeño tratado inconcluso escrito por el filósofo alemán Arthur Schopenhauer, basado principalmente en los Tópicos de Aristóteles.

  2. La dialéctica erística1 es el arte de discutir, pero discutir de tal manera que se tenga razón tanto lícita como ilícitamente –por fas. por nefas-2. Puede tenerse ciertamente razón objetiva en un asunto. sin embargo, a ojos de los presentes y algunas veces también a los.

  3. La dialéctica erística1 es el arte de discutir, pero discutir de tal manera que se tenga razón tanto lícita como ilícitamente –por fas y por nefas-2. Puede tenerse ciertamente razón objetiva en un asunto y sin embargo, a ojos de los presentes y algunas veces también a los de uno mismo, parecer falto de ella.

  4. ¿Pero qué es esto sino el arte de llevar razón, independientemente de que en el fondo se tenga o no? Se trata, pues, del arte de alcanzar la apariencia de verdad sin que importe el asunto. Por tanto, como se ha dicho al prin-cipio, Aristóteles divide realmente los silogismos en lógicos y dialécticos,

  5. Dialéctica erística o El arte de tener razón, expuesto en 38 estratagemas es un pequeño tratado inconcluso que Schopenhauer no publicó en vida y que se encontró entre el legajo de anotaciones que el filósofo dejó al morir.

  6. Editorial: TROTTA. Coleccion del libro: Sin Colección. Idioma: Castellano. Número de páginas: 104. Dimensiones: 230 mm × 145 mm × 0 mm.

  7. Resumen y sinopsis de Dialéctica erística o el arte de tener razón en 38 estratagemas de Arthur Schopenhauer. Instrumento de la maldad natural del género humano, la dialéctica erística es para Schopenhauer el arte de discutir, pero discutir de manera que se tenga razón tanto lícita como ilícitamente, sea verdadero o falso lo que ...