Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La religión dentro de los límites de la mera razón (Die Religion innerhalb der Grenzen der blossen Vernunft) es una obra filosófica de Immanuel Kant. La primera parte del libro reproduce un ensayo «Sobre el mal radical de la naturaleza humana» que Kant había enviado en 1792 a la revista Berlinische Monatsschrift .

  2. reflexión antropológica. LA RELIGION DENTRO DE LOS LIMITES DE LA MERA RAZON es la obra destinada a dar respuesta, dentro del ambicioso proyecto kantiano, a la tercera de esas preguntas. Aunque la determinación de la dimensión religiosa tenga lugar en la Razón, no fuera o en contra de ella, la especificidad e

  3. LA RELIGIÓN DENTRO DE LOS LIMITES DE LA MERA RAZÓN es la obra destinada a dar respuesta, dentro de su ambicioso proyecto filosófico, a la tercera de esas preguntas.

  4. Este trabajo tiene como objetivo exponer algunos de los temas tratados en el libro La Religión dentro de los límites de la Mera Razón, de Immanuel Kant. Es una explicación resumida de aquellos puntos que resultan interesantes para adentrarnos en el pensamiento que tiene Kant sobre la religión, así como sus ideas y objetivos principales.

  5. La religión dentro de los límites de la mera razón. Información General. Autores: Immanuel Kant, Felipe Martínez Marzoa (trad.) Editores: Alianza. Año de publicación: 2001. País: España. Idioma: español.

  6. Obra tardía de la producción kantiana, este tratado culmina el proceso de pensamiento del filósofo alemán y arroja una luz peculiar sobre la totalidad de su gran hazaña intelectual en el campo de la reflexión humana, que modificó las coordenadas de la ciencia y la moral en el mundo moderno.

  7. El marco antropológico introducido por Kant en La religión dentro de los límites de la mera razón 1 (1793) establece una variación conceptual en el sistema kantiano de la razón práctica, ya que supone un traslape del sujeto religioso con el sujeto moral.