Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. A mediados del siglo XIX un mayor número de mujeres comenzó paulatinamente a dedicarse profesionalmente a la música como cantantes, instrumentistas y compositoras. Ejemplo de esto son cuatro compositoras y pianistas de la cuenca del Caribe: Ana Otero (1861-1905) de Puerto Rico, Teresa Carreño (1853-1917) de Venezuela, Teresa Tanco de Herrera (1859-1946) de Colombia y Cecilia Aritzi (1856 ...

  2. La música académica occidental ha desarrollado un método de escritura basado en dos ejes: el horizontal representa el transcurso del tiempo, y el vertical la altura del sonido; la duración de cada sonido está dada por la forma de las figuras musicales.. Desde la antigua Grecia (en lo que respecta a música occidental) existen formas de notación musical.

  3. 1 de ene. de 2013 · Herederos de la tradición costumbrista y de las sociedades musicales del siglo XIX, los músicos de aquella generación gestaron sus obras al amparo de discusiones sobre cómo se debía transcribir un bambuco o cuál era el ritmo "más colombiano", sobre si la música nacional debía estar inspirada en la música popular -urbana y campesina- o en la música académica europea, o incluso, si ...

  4. Alex Salazar habla de los diferentes géneros musicales del siglo XX que se caracterizaron por su rebelión contra la armonía clásica y rompimiento con las formas tradicionales de interpretación. Inicia su exposición con la música académica representada por el expresionismo, el impresionismo, el posromanticismo, el nacionalismo; la aleatoria, de fusión y electroacústica y principales ...

  5. Los movimientos y géneros musicales del siglo XX tuvieron un impacto significativo en la cultura y la sociedad. La música se convirtió en un medio de expresión para las nuevas generaciones y reflejó los cambios sociales y políticos del momento. Por ejemplo, el rock and roll y el punk rock fueron expresiones de rebeldía y descontento ...

  6. 23 de sept. de 2021 · Música y política. El primer tema que surge al hablar de música en el siglo XX es el político e ideológico.La relación entre música y política es una perspectiva esencial para estudiar distintos géneros y formas musicales en su contexto histórico, desde la música de Lully en la Versalles del Rey Sol en el siglo XVII hasta Beethoven, Rossini y los hechos posrevolucionarios en la ...

  7. El Metropolitano, 31-12-1999: 39. 7 El renovado interés por el bolero entre jóvenes de comienzos de los noventa es abordado en un reportaje de la Revista del Domingo de El Mercurio, 11-10-1992: 4-6. 5 6 13 Musica popular autoral de fines del siglo XX (interior).indd 13 08-09-23 12:18 Música popular autoral de fines del siglo XX La retromanía de fin de siglo ocurría en un contexto de ...