Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Metrópolis es un programa de televisión de periodicidad semanal que se emite en La 2 de RTVE. [1] Su temática aborda la cultura y el arte contemporáneo en diferentes disciplinas. [2] Con más de 1.300 emisiones, [3] desde su estreno en abril de 1985, [4] se trata de uno de los programas más longevos realizados en la televisión de España y uno de los referentes en su género a nivel europeo.

  2. Acerca de mi.tv. mi.tv es una guía inteligente de TV con la programación de más de 200 canales, la cual puedes personalizar para que nunca te pierdas nada de lo que más te gusta, recibir recomendaciones, alertas y disfrutar de lo mejor en la televisión.

  3. TVguia.es - Programación TV TVguia.es te ofrece la parrilla TV de todos los canales nacionales y locales, programacion TDT y canales de pago por cable. Sencilla y clara, la nueva parrilla de televisión te muestra, de un vistazo, todos los programas de la noche o del día.

  4. 15 de may. de 2014 · 1.-. Llegar a la audiencia. Esto llevara a tener un buen rating y que el producto se vuelva popular, cuando un programa tiene éxito la marca empieza a crecer. 2.-. Internacionalización. Se debe ...

  5. Desde febrero a diciembre de 2021, se emitió en la pantalla de CrónicaTV la primera temporada de Seres Libres, ideado y creado por Gastón Pauls y Gerardo González, y producido por Wolf Producciones.En 2022, tuvo lugar la segunda temporada de Seres Libres, con 35 programas.. Seres Libres habla de adicciones sin estigmatizar, como nunca antes en la televisión argentina.

  6. 17 de oct. de 2023 · La idea de investigar los lugares “más embrujados” del mundo a lo largo de la historia seguramente te dará escalofríos, aunque solo sea por la historia de fondo que acompaña al lugar, como antiguas prisiones, casas, hoteles, pubs, minas, etc. El hecho de que el programa siga funcionando en 2022 indica lo popular que fue (y es).

  7. La Serie Mundial de 1947 inspiró a muchos estadounidenses a comprar su primer televisor y luego, en 1948, el popular programa de radio Texaco Star Theatre dio el paso y se convirtió en el primer programa de variedades televisado semanalmente, lo que le valió al presentador Milton Berle el nombre de "Sr. Televisión" y demostró que el medio era una forma de entretenimiento estable y moderno ...