Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Pizarro nació en Trujillo, España en 1478 y se unió a las expediciones de Vasco Núñez de Balboa y Diego de Almagro en la búsqueda de oro en Panamá y Perú. Sin embargo, su mayor logro fue la conquista del Imperio Inca en 1532. A pesar de su éxito como conquistador, la vida de Pizarro estuvo llena de conflictos y traiciones.

  2. 14 de jul. de 2015 · Lima – Es la frase que los intelectuales marxistas emplean para señalar lo que ellos llaman “La clase dominante que manda en el Perú”. Esto supone que hay otra raza; algo así como losdescendientes de los incas”, cuyo rescate, dignificación y empoderamiento están pendientes. ¡Pobres alumnos de estos profes!

  3. 16 de abr. de 2021 · Y con resultados sorprendentes. “Somos descendientes de Francisco Pizarro”, asegura, tal y como consta en un árbol genealógico que ha sido acreditado oficialmente. En ese documento consta ...

  4. Francisca Pizarro Yupanqui había nacido el 28 de diciembre de 1534 en la localidad de Jauja de la gobernación de Nueva Castilla, siendo hija del conquistador español Francisco Pizarro y de su esposa la princesa incaica Quispe Sisa. Así, Francisca era nieta del emperador inca Huayna Cápac y sobrina de los emperadores Huáscar, Atahualpa y ...

  5. 30 de mar. de 2022 · El origen de los aliados indígenas de Francisco Pizarro y su lealtad a España. En el Perú del Imperio Inca, antes de la guerra civil entre Huáscar y su hermano Atahualpa, los pueblos Huancas, Cañaris y Chachapoyas entre otros vivían sometidos al Inca. La guerra civil entre ATAHUALPA y HUASCAR costó ente 600.000 y más de un millón de ...

  6. 9 de dic. de 2013 · Un texto opuesto en su concepción es el “Pizarro” del historiador José Antonio del Busto, la biografía más completa del conquistador, tanto en la historiografía peruana como la extranjera. Su visión del personaje se contrapone a la de Vega, hecho que le significo severas críticas de parte de los defensores de la leyenda negra ...

  7. 2 de jul. de 2012 · Actualizado el 02/07/2012, 03:48 a.m. Es la frase que los intelectuales marxistas emplean para señalar lo que ellos llaman "La clase dominante que manda en el Perú". Esto supone que hay otra ...