Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 3 de jul. de 2020 · Así evolucionó la máscara del doctor de la peste. El pico de la máscara medía 30 centímetros y aislaba los olores mortales. Foto: Adobe Stock. El antecedente del cubrebocas son las máscaras con forma de picos de pájaro utilizadas en la Edad Media, durante la pandemia de la peste negra. Entre el siglo XIV y el XV, la también conocida ...

  2. 14 de dic. de 2023 · Detalle del óleo de Peter Brueghel. A mediados del siglo XIV, entre 1346 y 1347, estalló la mayor epidemia de peste de la historia de Europa, tan sólo comparable con la que asoló el continente en tiempos del emperador Justiniano (siglos VI-VII). Desde entonces la peste negra se convirtió en una inseparable compañera de viaje de la ...

  3. 3 de jul. de 2020 · Así evolucionó la máscara del doctor de la peste. El antecedente del cubrebocas son las máscaras con forma de picos de pájaro utilizadas en la Edad Media, durante la pandemia de la peste negra. Entre el siglo XIV y el XV, la también conocida como “muerte negra” se extendió por Europa y acabó con la vida de 200 millones de personas.

  4. El antepasado del tapabocas: así era la máscara que usaban en la peste negra. La imagen que inmortalizó una de las pandemias más terribles de la historia de la humanidad es la de un hombre con ...

  5. Grabado de , 1656. Un médico de la peste negra era un médico especialista que trataba a aquellos que padecían de la peste . Eran específicamente votados por pueblos que tenían muchas víctimas de la peste en tiempos de epidemia. Debido a que la ciudad era la que pagaba su salario, ellos cuidaban de todos los ciudadanos, tanto a ricos como ...

  6. Había venido como un ladrón en la noche. Y todos los convidados cayeron uno a uno en las salas de orgía manchadas de sangre y cada uno murió en la postura desesperada de su caída. Y 1a vida del reloj de ébano desapareció con la del último de aquellos alegres seres. Y las llamas de los trípodes se extinguieron.

  7. 20 de nov. de 2019 · Peste Negra máscara. tenía cristales para proteger los ojos y el médico respiraba a través de ese pico para filtrar las miasmas y malos olores. También los protegía de los frecuentes estallidos de las pústulas bubónicas. En el pico se ponían y se renovaban con frecuencia, trozos de ámbar gris, hojas de menta, mirra, láudano, pétalos ...

  1. Otras búsquedas realizadas