Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 10 de may. de 2010 · - El durisimo camino Inca de 2 o 4 días, que según todos los relatos y gente con la que hablamos, tiene un trayecto durisimo y requiere de una buena forma física y de tiempo para poder encajarlo en el itinerario. Además, tiene la falsa promesa de que llegas a ver Machu Picchu al amanecer, antes que nadie, que parece ser que nada tiene que ver con la realidad.

  2. Machu Picchu: La ciudad perdida de los Incas. Machu Picchu es una antigua ciudadela inca ubicada en los Andes peruanos, en la provincia de Urubamba, departamento de Cusco. Es uno de los destinos turísticos más famosos y emblemáticos del mundo y ha sido declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO desde 1983.

  3. 30 de jul. de 2020 · Se trata de la ciudad de Vilcabamba, lugar en donde el tiempo se ha detenido a una altura de 2,650 m.s.n.m para dar a conocer al mundo la última parte de la historia de los incas. La historia del descubrimiento de Vilcabamba inicia con la llegada de Hiram Bingham a Cusco en el año 1911. El estadounidense buscaba laciudad perdida de los ...

  4. Sinopsis de LA CIUDAD PERDIDA DE LOS INCAS. Historia de Machu Picchu y sus contructores. Explorador, escritor, anteriormente profesor de universidad, ex gobernador y ex senador de Connecticut, Hiram Bingham comenzó sus exploraciones arqueológicas poco después de graduarse en Yale y de haber obtenido un título en Harvard.

  5. Vilcabamba es el nombre de la ciudad inca construida para albergar a los últimos gobernantes incas luego de la invasión española ocurrida en 1529. El explorador estadounidense Hiram Bingham descubrió Machu Picchu en 1911 creyendo que descubría Vilcabamba, ‘La ciudad perdida de los incas’. Los últimos gobernantes incas vivieron en ...

  6. 24 de jul. de 2020 · Este 24 de julio se celebran 109 años del redescubrimiento de la Ciudad perdida de los incas. Conoce los detalles más curiosos de uno de los principales recintos históricos del Perú.

  7. 12 de jun. de 2020 · 949. Cuenta una antigua leyenda que bajo los escombros de la ciudad Inca Caxamarca, atravesando unos caminos labrados en peñas, se ingresaban a unas galerías rocosas que conducían a jardines subterráneos donde habían árboles cubiertos de oro purísimo, delicadamente trabajado. En este lugar, se podía ver unas de las Andas de Oro del Inca ...

  1. Otras búsquedas realizadas