Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Bodas de sangre es una tragedia del dramaturgo Federico García Lorca, escrita en 1931. Está escrita en prosa y verso y cuenta la historia de un casamiento que acaba en muerte. Con esta obra, Lorca pretendía criticar los matrimonios de conveniencia que se hacían por dinero.

  2. Hace las migas a las tres, cuando el lucero. No habla nunca; suave como la lana, borda toda clase de bordados y puede cortar una maroma con los dientes. MADRE.- Dios bendiga su casa. PADRE.- Que Dios la bendiga. (Aparece la CRIADA con dos bandejas. Una con copas y la otra con dulces.) MADRE.- (Al HIJO.) ¿Cuándo queréis la boda?

  3. Bodas de sangre es una tragedia en verso y en prosa del escritor español Federico García Lorca, escrita en el año 1931. 1 Se estrenó el 8 de marzo de 1933 en el Teatro Beatriz de Madrid por la Compañía de Josefina Díaz y Manuel Collado y escenografía de Santiago Ontañón.

  4. Vuestras lágrimas son lágrimas de los ojos nada más, y las mías vendrán cuando yo esté sola, de las plantas de los pies, de mis raíces, y serán más ardientes que la sangre. VECINA- Vente a mi casa; no te quedes aquí. MADRE- Aquí. Aquí quiero estar.

  5. Porque tiene gente; que son: sus primos del mar y todos los que llegan de tierra adentro. ¡Fuera de aquí! Por todos los caminos. Ha llegado otra vez la hora de la sangre. Dos bandos. Tú con el tuyo y yo con el mío. ¡Atrás! ¡Atrás! (Telón.)

  6. La guía de estudio de Bodas de sangre contiene una biografía de Federico García Lorca, ensayos literarios, cuestionarios, temas principales, personajes y un resumen y análisis completo.

  7. Bodas de sangre de Federico García Lorca es una tragedia centrada en una mujer y los dos hombres que la aman. La obra examina las normas sociales que le impiden estar con el hombre que ama. El poder del deseo se explora a medida que la obra revela las consecuencias de los roles de género y el aislamiento.

  1. Otras búsquedas realizadas