Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. historiauniversal.org › feudalismoFeudalismo

    Este sistema se caracterizaba por la descentralización del poder político, la división de la sociedad en diferentes estratos y la dependencia de los siervos hacia los señores feudales. En este artículo se profundizará en los principales aspectos del feudalismo, como su origen, características, organización social y económica, así como su posterior declive.

  2. 3 de nov. de 2021 · Origen de los señores feudales. El origen del señor feudal está ligado al inicio del feudalismo como tal. Es finalmente este sistema político, social y económico el que tiene como figura central al señor feudal y todos sus privilegios como un individuo poderoso. El sistema feudal tiene sus inicios en el siglo IX, luego de la caída del ...

  3. 20 de feb. de 2024 · El feudalismo fue una forma de organización económica, social y política basada en las relaciones de vasallaje (jura de lealtad y servicio a cambio de protección y recursos) entre las personas. Un sistema que predominó en Europa durante la mayor parte de la Edad Media, desde el siglo IX hasta el XV. Se trata de un proceso en el que confluyeron también otros fenómenos.

  4. 25 de jul. de 2018 · Estas son las principales características del feudalismo: 1. La base de la producción: agricultura. En la época del feudalismo hay una acumulación del capital relativamente baja, porque en muchos estratos sociales prima la economía de subsistencia. Por eso, la agricultura es la base de la producción, y no existe un producto manufacturado ...

  5. 1. adj. Perteneciente o relativo al feudo. 2. adj. Perteneciente o relativo a la organización política y social basada en los feudos, o al tiempo de la Edad Media en que estos estuvieron en vigor. Sin.: señorial, medieval. 3. adj. Sujeto a una estructura abusiva y fuertemente jerarquizada. Sinónimos o afines de feudal. señorial, medieval.

  6. Feudalismo. Se le denomina feudalismo a la forma especial que adquirió la organización social de los países europeos, durante la Edad Media y que consistió en la aparición de dos grandes clases: los Señores y los Vasallos. Tras la desintegración del Imperio Carolingio, la debilidad de los reyes se hizo evidente.

  7. Características del feudalismo. Entre las características más representativas del feudalismo podemos citar las siguientes: El rey o emperador era la máxima autoridad. La sociedad estaba dividida en tres estratos. Los nobles, el clero y los siervos. No existía la movilidad de clases, quien nacía siervo moría siervo.

  1. Otras búsquedas realizadas