Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 23 de abr. de 2013 · La Tumba de Napoleón. En su última voluntad, Napoleón Bonaparte expresó su deseo de ser enterrado a orillas del río Sena, aunque en un primer momento sus restos descansaron en la isla de Santa Helena, tras su fallecimiento el 5 de Mayo de 1821 a la edad de 51 años. En el año 1840 el gobierno promovió su repatriación a Francia, a donde ...

  2. 2 de abr. de 2023 · La tumba de Jesús: Conoce más de su historia. En la Cuaresma de 2007 se difundió un documental preparado por el afamado director de la película Titanic. El documental en cuestión se titulaba “ The lost tumb of Jesús ” (La tumba perdida de Jesús), y mostraba supuestos “hallazgos arqueológicos” llevados a cabo por un hombre ...

  3. 4 de dic. de 2017 · Para saber en qué cementerio se encuentra sepultado San Martín de Porres Velázquez O.P y como llegar al lugar se tiene la siguiente información de mucha ayuda para visitar a San Martín de Porres Velázquez O.P. Nombre del cementerio de: Basílica y convento de Santo Domingo. Dirección de cementerio de: Jirón Camaná 170, Cercado de Lima ...

  4. Tradiciones. Turismo. Viaje y Aventuras. Más. ¿Dónde está la tumba de Jesucristo? ¿El sitio adorado hoy es el mismo que fue descubierto durante la época de Constantino? Descubre cómo los científicos utilizaron la arqueología y otros métodos de datación para resolver uno de los mayores misterios de la historia.

  5. 7 de oct. de 2018 · Muere Scott Wilson, Hershel en ‘The Walking Dead’ y clásico del cine, a los 76 años El actor de 'A sangre fría' fallece por un cáncer tras rodar un episodio de la serie de zombis

  6. La Tumba de Napoleón. El 5 de Mayo de 1821 Napoleón Bonaparte muere en la isla de Santa Elena dónde había sido desterrado años antes.. Sus restos se incineran y se entierran en la isla dónde permanecen hasta el año 1840 cuando el Rey Luis Felipe de Orleans ordena traer sus restos a París y construir un monumento funerario para enterrarlo.. El lugar elegido para construirlo fue bajo la ...

  7. En una carta enviada en el 431 por los miembros del Concilio de Efeso al clero de Constantinopla leímos que Nestorius “alcanza la ciudad de Efeso donde Juan el teólogo y la Madre de Dios, la Santísima Virgen, fueron separados de la asamblea de Padres sagrados”, etc. Tillemont completo la elíptica frase agregando arbitrariamente, “ tienen sus tumbas”.