Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Lee Tambien: Cualidades De Una Persona: Qué Son, Cuáles Son Y Ejemplos. Técnicas para el manejo de las emociones: La respiración profunda: Una de las mejores técnicas para el manejo de las emociones es la respiración profunda. La respiración profunda es una forma simple pero eficaz de calmar el cuerpo y la mente.

  2. 28 de ene. de 2020 · De hecho meditar es bastante útil (lo verás más abajo ). Pero intentar relajarse una vez te han invadido las emociones es ir a tratar el síntoma y no la causa. 3. Liberar la tensión por otras vías. Hubo un tiempo en que se pusieron de moda las actividades para liberar emociones.

  3. 6 de mar. de 2023 · Qué son las técnicas de control emocional. Técnica n° 1: Respiración profunda. Técnica n° 2: Detención del pensamiento. Técnica n° 3: Relajación muscular. Técnica n° 4: Ensayo mental. Técnica n° 5: Regulación del pensamiento. Técnica n° 6: Razonamiento lógico. Técnica n° 7: Distracción.

  4. Concepto de Emoción. “Emoción” es el concepto que utiliza la Psicología para describir y explicar los efectos producidos por un proceso multidimensional encargado de: – Análisis de situaciones significativas. – Interpretación subjetiva de las mismas. – La expresión emocional o comunicación de todo el proceso.

  5. 12 de mar. de 2020 · Ejemplos de autoinstrucciones serían: “Puedo controlar las emociones que estoy sintiendo”, “respondo de una manera racional y no emocional”, “elijo cómo me afecta lo que me sucede” … En el siguiente artículo puedes ver más sobre el Entrenamiento en autoinstrucciones de Meichenbaum. 3. Empatía

  6. 14 de feb. de 2018 · A lo largo de las últimas décadas, este tipo de afectaciones han sido incluidas y repensadas en el DSM (Manual de Diagnóstico de Trastornos Mentales). En este artículo vamos a explicar cada uno de estos trastornos emocionales, qué síntomas y causas tiene cada uno y cómo pueden gestionarse a través de terapia o con sencillos consejos psicológicos.

  7. 8 de nov. de 2019 · Existen varias clasificaciones de las emociones, atendiendo a diferentes criterios. En general, el más utilizado es el que hace referencia al momento en que se producen por primera vez: 1. Emociones Básicas, Primarias o Innatas: Son aquellas que se presentan desde el momento de nuestro nacimiento. Forman parte de nuestro proceso de ...