Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La coma (,) es un signo de puntuación que sirve para representar gráficamente una pequeña pausa en el discurso. Su función es la de separar o aislar ciertos elementos o unidades. Es el signo de puntuación más común y su correcta utilización nos ayuda a entender mejor un texto y a darle sentido.

  2. La coma (,) es un signo de puntuación que delimita unidades lingüísticas inferiores al enunciado. Se escribe pegada a la palabra o el signo que la precede y separada por un espacio de la palabra o el signo que la sigue.

  3. Sede Electrónica Alcaldía de Candelaria que reúne todos los trámites y servicios en línea para los ciudadanos.

  4. La coma se emplea para encerrar elementos que podrían considerarse periféricos con respecto al enunciado en el que aparecen, pues interrumpen su línea informativa, quedando fuera de la parte central del mensaje.

  5. La coma es un signo de puntuación con múltiples usos que permiten organizar las ideas y comunicarlas claramente. Con frecuencia se cometen errores al utilizar la coma que alteran la claridad de aquello que se pretende decir.

  6. Las comas son un elemento clave en la escritura en español. Su uso adecuado ayuda a que las oraciones sean más claras y legibles para el lector. Pero, ¿cómo y cuándo debemos utilizar las comas? La primera regla básica es usar una coma para separar elementos en una lista.

  7. Las comas son signos de puntuación que se utilizan para organizar y separar elementos en una oración. Su uso correcto es fundamental para evitar ambigüedades y garantizar la claridad en la comunicación escrita. Existen varias reglas para saber cómo y cuándo se deben utilizar las comas.

  1. Otras búsquedas realizadas