Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 30 de abr. de 2016 · Síntomas de extrasístoles. Las extrasístoles suelen ser asintomáticas y se diagnostican de manera aleatoria durante los controles realizados para detectar otras enfermedades. Cuando están presentes, los síntomas más frecuentes incluyen palpitaciones, latidos cardíacos acelerados, ausencia de latido o alteraciones de otro tipo.

  2. Taquiarritmias ventriculares. Son las que se originan en los ventrículos. Son más frecuentes en pacientes con cardiopatías y, en general, más peligrosas que las supraventriculares. Hay distintos tipos de taquiarritmias ventriculares: Contracciónes ventriculares prematuras o extrasístoles ventriculares.

  3. Extrasístoles. Es una de las causas más frecuentes de palpitaciones y de consulta. Se dan hasta en el 60% de la población. En general son más frecuentes en las mujeres y en muchas ocasiones están relacionadas con factores hormonales (menstruación, menopausia), estrés o ingesta de sustancias excitantes. Se trata de latidos que se ...

  4. Las extrasístoles ventriculares aisladas apenas influyen en la acción de bombeo del corazón y, por lo general, no producen síntomas, a menos que sean demasiado frecuentes. El síntoma principal es la percepción de un latido fuerte (palpitación) o ausente.

  5. Extrasístoles ventriculares: son alteraciones que se manifiestan con un complejo QRS ancho y onda T invertida. Se pueden clasificar en benignas o malignas. Las extrasístoles ventriculares benignas se presentan en niños sanos, tienen morfología uniforme y disminuyen con la actividad física, como por ejemplo correr.

  6. Extrasístoles ventriculares: son alteraciones que se manifiestan con un complejo QRS ancho y onda T invertida. Se pueden clasificar en benignas o malignas. Las extrasístoles ventriculares benignas se presentan en niños sanos, tienen morfología uniforme y disminuyen con la actividad física, como por ejemplo correr.

  7. Las arritmias ventriculares son aquellas que se originan por debajo de la bifurcación del haz de His. Las extrasístoles ventriculares (EV) pueden ser: 1) precoces o de sustitución. 2) monomorfas o polimorfas. 3) aisladas o compuestas. Las extrasístoles ventriculares compuestas (EVC) pueden aparecer en forma de: 1) dobletes