Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. A la deriva. [Cuento - Texto completo.] Horacio Quiroga. El hombre pisó algo blancuzco, y en seguida sintió la mordedura en el pie. Saltó adelante, y al volverse con un juramento vio una yaracacusú que, arrollada sobre sí misma, esperaba otro ataque.

  2. Horacio Quiroga. A la deriva. El hombre pisó algo blanduzco, y en seguida sintió la mordedura en el pie. Saltó adelante, y al volverse con un juramento vio una yararacusú que arrollada sobre sí misma esperaba otro ataque.

  3. A la deriva es un cuento del escritor uruguayo Horacio Quiroga, publicado en el libro Cuentos de amor de locura y de muerte de 1917.

  4. ¿De qué trata del cuento A la deriva, de Horacio Quiroga? Este cuento dramático de Horacio Quiroga desarrolla la lucha de un hombre por sobrevivir a los numerosos peligros que encierra la Naturaleza salvaje. En su caso, hace todo lo posible por salvar la vida después de que una serpiente le pique en un pie. Cuentos latinoamericanos. De ...

  5. «A la deriva» cuento de Horacio Quiroga publicado originalmente el 7 de junio de 1912 en «Fray Mocho», es una narración que nos sumerge en la desesperada lucha de un hombre contra los efectos mortales del veneno de una serpiente y su solitaria confrontación con la inevitabilidad de la muerte.

  6. A la deriva” es un cuento incluido en el libro Cuentos de amor, de locura y de muerte, publicado en 1917. El relato se caracteriza por su intensidad.

  7. www.textos.info › horacio-quiroga › a-la-derivaA la Deriva - textos

    La vida de Quiroga, marcada por la tragedia, los accidentes y los suicidios, culminó por decisión propia, cuando bebió un vaso de cianuro en el Hospital de Clínicas de la ciudad de Buenos Aires a los 58 años de edad, tras enterarse de que padecía cáncer de próstata. Seguidor de la escuela modernista fundada por Rubén Darío y obsesivo

  1. Otras búsquedas realizadas