Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Selecciona el tipo de tarjeta que deseas obtener. Tarjeta Digital. Tarjeta Física.

  2. Por lo general, las empresas u organizaciones que ya tienen cierto tiempo en el mercado suelen tener una amplia variedad de clientes, por ejemplo, de compra frecuente, de compra ocasional, de altos volúmenes de compra, etc.; quienes —esperan— servicios, precios especiales, tratos preferenciales u otros que estén adaptados a sus particularidades.

  3. 20 de sept. de 2022 · Tarjeta de cliente: cómo llenar en 5 pasos de forma exitosa. En medio de la transformación digital, las customer expectations se acrecientan. Esto, sumado a la diversidad de ofertas existentes en el mercado, hace de la fidelización de clientes un desafío continuo. Es allí donde entra en juego la tarjeta de cliente.

  4. Recuérdale a tus clientes cuál es tu política de servicio al cliente. Como consumidores, tenemos mucho que recordar a diario. A veces, nuestra memoria no es tan aguda y olvidamos muchas cosas. Por eso es crucial recordar a los clientes frecuentes tu política de servicio, y cómo la cumples y ejecutas plenamente. 7. Aprovecha tus redes sociales.

  5. Que una persona compre siempre en el mismo lugar no significa que sea un cliente fiel a la marca. Simplemente es recurrente por varios motivos: cercanía, precio o producto, entre otros. Existe una gran diferencia entre el cliente recurrente y el cliente fiel. La principal de todas ellas es que la clientela frecuente es aquella […]

  6. 16 de oct. de 2023 · 1. Programas de recompensas para el cliente frecuente. Según un estudio, el 87% de los compradores espera que los negocios ofrezcan programas de fidelidad con beneficios. Por eso, los incentivos de fidelidad para el cliente frecuente son algunos de los más comunes para construir lealtad.

  7. Una de las mejores formas de generar un cliente recurrente y fidelizarlo, es conocerlo a profundidad. Conocer sus nombres para personalizar las comunicaciones, saber sus necesidades, patrones de compra, y las razones por las que adquieren el producto o servicio que les ofreces. En este caso, el departamento de ventas será de gran apoyo.