Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. En caso de lesiones cerradas con sospecha clínica de fractura en alguna de las falanges, se debe investigar la intensidad del dolor, la presencia de edema, equimosis y deformidad de la articulación, así como, crepitación, movilidad anormal e incapacidad funcional. El diagnóstico se confirma por medio de las pruebas diagnósticas ...

  2. 0.5 y 1 ml, integrado o adjunto al envase que sirve de tapa. No deben de administrarse más de 5 dosis en 24 horas ni durante más de 5 días. Reacciones de hipersensibilidad inmediata, erupción cutánea, neutropenia, pancitopenia, necrosis hepática, necrosis tubulorrenal, hipoglucemia.

  3. Rehabilitación de Fracturas Distales de Radio 3 CIE-10: S52.5 Fractura de epífisis inferior del radio. Incluye fractura de Colles y Smith GPC: Rehabilitación de Fracturas Distales de Radio Autores y Colaboradores Coordinadores: Dr. Laura del Pilar Torres Arreola Medicina Familiar. M. en C Instituto Mexicano del Seguro Social

  4. 1) Diáfisis, 2) La estiloides cubital. 3) Carilla articular dorsal y medial, 4) Faceta volar y medial. El orden de la clasificación de I al IV depen-de de la conminución de la fractu-ra. Esta clasificación es una de las más completas con relevancia para la elección el tratamiento y el pro-nóstico1 (Figura 3).

  5. Figura 1. A)Rx frente y perfil de una fractura tipo Colles. B) Rx frente y perfil de una fractura tipo Goyrand-Smith. C)Rx perfil de fractura tipo Rhea-Barton. D) Rx frente de una fractura tipo Hutchinson. Figura 2. Clasificación de Frykman. 5.- TRATAMIENTO . El objetivo del tratamiento en las FEDR es la restitución anatómica de la muñeca.

  6. libros.facmed.unam.mx › wp-content › uploadsLibros FM UNAM

    Libros FM UNAM

  7. Fractura de maleolo lateral/externo (peroneo)-extra-articular, la cirugia esta indicada en: Lesión conjunta de la sindesmosis y/o deltoideo (Weber, II LaugeH) Con desplazamiento posterior o lateral de 2 a 5. mm Asociado a fractura de tibia distal (pilon anterior. y posterior) En fractura compleja del tobillo.