Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 8 de ene. de 2021 · Introducción. La apnea del sueño es un trastorno común en donde la respiración se interrumpe o se hace muy superficial. Estas interrupciones pueden durar desde unos pocos segundos a minutos y pueden ocurrir más de 30 veces por hora. El tipo más común es la apnea obstructiva del sueño. Esta causa un colapso en las vías respiratorias o ...

  2. El síndrome de la apnea obstructiva del sueño (SAOS) constituye un importante problema de salud, mucho más común de lo que se cree en general. Descrito por primera vez en 1965, este trastorno se caracteriza por la presencia de pausas frecuentes en la respiración (apneas) inducidas por el sueño 1. El síntoma diurno más habitual es la ...

  3. La apnea del sueño obstructiva consiste en múltiples episodios de cierre parcial o total de las vías aéreas superiores que se producen durante el sueño y que dan lugar a la interrupción de la respiración (definida como un período de apnea o hipopnea > 10 segundos) seguido de despertares e hiperpnea. Los síntomas pueden incluir ...

  4. La apnea obstructiva del sueño (AOS) es común, y la prevalencia está aumentando en forma paralela al incremento de la prevalencia de la obesidad.Se estima que mil millones de personas la padecen en todo el mundo (1), la mayoría de los cuales no se han diagnosticado ni reciben tratamiento.En el 8 al 16% de los adultos se identifica cierto grado de apnea obstructiva del sueño con síntomas.

  5. En la apnea obstructiva del sueño, aumenta el riesgo de accidente cerebrovascular, ataque cardíaco, fibrilación auricular (ritmo cardíaco anómalo e irregular) e hipertensión arterial. Los hombres de mediana edad con más de 30 episodios de apnea obstructiva del sueño por hora tienen un mayor riesgo de muerte prematura.

  6. La apnea obstructiva del sueño (AOS) es común, y la prevalencia está aumentando en forma paralela al incremento de la prevalencia de la obesidad.Se estima que mil millones de personas la padecen en todo el mundo (1), la mayoría de los cuales no se han diagnosticado ni reciben tratamiento.En el 8 al 16% de los adultos se identifica cierto grado de apnea obstructiva del sueño con síntomas.

  7. Con respecto a la actualización de la nomenclatura del síndrome de apneas del sueño, este DIC propone reintroducir el término «obstructiva» en las siglas aceptadas en 2005, dado que define la naturaleza de la enfermedad y, de esta manera, la diferencia claramente de la apnea central del sueño.

  1. Otras búsquedas realizadas