Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Uagadugú [1] ou Ouagadougou á maneira francesa, denominada coloquialmente Uagá ou Ouaga, é a capital de Burkina Faso, sendo á vez a maior cidade do país, cunha poboación de 1,2 millóns de habitantes (), e aínda o centro cultural, económico e administrativo.Os habitantes de Ouagadougou son os Ouagalais (máis ou menos uagalé) ou Ouagavillois (uagavilluá).

  2. 1 de oct. de 2022 · Partidarios del golpe de Estado en Burkina Faso atacan la Embajada de Francia en Uagadugú Los oficiales golpistas acusan a París de refugiar al presidente Damiba en una base militar para lanzar ...

  3. es.wikivoyage.org › wiki › UagadugúUagadugú - Wikiviajes

    Uagadugú es la capital de Burkina Faso y el centro cultural y económico del país. Comprender [editar] La etnia dominante es la mossi (60%), pero también están representadas muchas otras tribus (samo, gourounsi, lobi, etc.). Lenguas habladas: Francés, moore, algo de jula (derivado del bambara).

  4. Los ataques en Uagadugú ocurrieron el 2 de marzo de 2018, donde al menos ocho militantes fuertemente armados lanzaron un ataque coordinado a varios lugares en todo Uagadugú, la capital de Burkina Faso.Los blancos incluían la embajada francesa y el cuartel general del Estado Mayor de las Fuerzas Armadas de Burkina Faso. [1] [2] [3]

  5. 9 de nov. de 2022 · El festival de teatro de Uagadugú resiste 20 años después Apenas un mes después de un nuevo golpe de Estado en Burkina Faso, se ha celebrado según lo previsto la 12ª edición del Festival de ...

  6. Todas las propuestas de viaje a Burkina Faso que incluyen Uagadugú sugeridas por las agencias de viaje locales asociadas a Evaneos. Compensación de emisiones CO2 estimadas. Destinos Ideas Revista Concepto. ... Sin embargo, la reputación de los burkineses como “hombres íntegros” (traducción literal de Burkina Faso) ...

  7. 26 de feb. de 2023 · En la mina de Pissy, en las afueras de Uagadugú (capital de Burkina Faso) trabajan más de 3.000 personas, muchas de ellas mujeres desplazadas por la crisis climática, la pobreza y el aumento de ...