Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La vanguardia literaria constituye la primera de las tres crisis importantes en el ámbito literario del siglo XX en América Latina. Esta primera ruptura dio lugar a un cambio radical en la concepción y el uso de las formas artísticas literarias, fundamentalmente, en la poesía y se impuso una construcción que afectó el orden emotivo y espiritual de Hispanoamérica y del mundo.

  2. Sin que sean los únicos que hallan trabajado el tema de la vanguardia del siglo XX, tomamos como referencia el libro de Nelson Osorio (1988) Manifiestos, proclamas y polémicas de la vanguardia literaria hispanoamericana, Caracas: Ayacucho; de Jorge Schwartz (1991) Las vanguardias latinoamericanas, Madrid: Cátedra; Hugo Verani (1986), Las vanguardias literarias hispanoamericanas, México, FCE.

  3. 1. Preámbulo. Dentro de la tradición crítica latinoamericana, se han desarrollado desde hace un tiempo ya numerosos trabajos acerca de la idea de vanguardia, donde los enfoques aplicados, mayoritariamente, dan cuenta de lo que condujo a su conformación histórica, cultural y estética en las primeras décadas del siglo XX.

  4. Es parte de los movimientos de vanguardia artística de comienzos del siglo XX que se desarrollaron tanto en Europa como en América, pero, a pesar de estar vinculados -existieron intercambios, diálogos y viajes que permitieron a sus impulsores americanos informarse sobre lo que estaba ocurriendo en las artes europeas-, el negrismo no puede comprenderse como una simple apropiación imitativa ...

  5. También aclara, a mi juicio, el surgimiento de un subgénero poético que, prácticamente invisible durante el siglo XIX, irrumpió en el XX justo cuando las vanguardias literarias y pictóricas buscaron ocupar ese primer plano del imaginario colectivo en el que siempre quisieron ubicarse y del que otros poderes, aparte de las ya mencionadas instituciones, empezaban a desplazar tanto a poetas ...

  6. Manifiestos… de manifiesto propone nuevas y valiosas miradas sobre textos señeros de las vanguardias hispanoamericanas. El volumen resalta los hallazgos del manifiesto como género y devela su impronta, imperiosa y vital, sobre buena parte de los más importantes proyectos literarios de los siglos XX y XXI.

  7. Por su parte, en el ámbito literario era precisa una profunda renovación. De esta voluntad de ruptura con lo anterior, de lucha contra el sentimentalismo, de la exaltación del inconsciente, de lo racional, de la libertad, de la pasión y del individualismo nacerían las vanguardias en las primeras décadas del siglo XX.