Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. “It's My Life” es una canción escrita por los compositores Brill Building, Roger Atkins y Carl D´Errico.La canción fue originalmente interpretada por la banda inglesa de R&B The Animals, que la lanzaron como sencillo en octubre de 1965. [1] La canción se convirtió en un éxito en diversos países y desde entonces ha sido interpretada por múltiples artistas.

  2. Regístrate en Deezer gratis y escucha a The Animals: discografía, top canciones y playlists. One of the most successful bands to emerge in the 1960s British R&B boom, The Animals won widespread respect for the rugged authenticity with which they tackled blues-rooted pop, due in part t..

  3. www.rockfm.fm › grupos › the-animalsThe Animals | RockFM

    Pioneros de la primera ola de la British Invasion, The Animals son uno de los grupos más influyentes de la historia del rock y del blues. Temas como “House of the Rising Sun” y “Don't Let Me Be Missunderstood” se han convertido en canciones de culto tremendamente apreciadas a lo largo de la historia. Formados a principios de los '60 ...

  4. Regístrate para Deezer Free y escucha The Animals: discografía, canciones top y playlists. One of the most successful bands to emerge in the 1960s British R&B boom, The Animals won widespread respect for the rugged authenticity with which they tackled blues-rooted pop, due in part t..

  5. 🎧 Discover The Animals best songs: explore their greatest hits and enjoy their complete discography with all the lyrics to their songs. Top 10 Video Playlist Online.

  6. 6. Inside Looking Out (1966) Esta canción folk tradicional recibió un giro diferente por parte de The Animals, que empezaban a abrazar los sonidos más psicodélicos que iban a ser dominantes hacia el final de la década. Como comentó Burdon: "Es el primer número que grabamos sin melodía.

  7. 11 de may. de 2022 · Y festejando el cumpleaños 81 de Eric Burdon, en la radio del rock elegimos las 10 mejores canciones de The Animals. The House of the Rising Sun Esta es una de las canciones más indelebles de la invasión británica como acordes de arpegio, el solo de órgano electrizante de Alan Price y, por supuesto, la voz dominante de Eric Burdon, todo contribuye a una interpretación casi perfecta.