Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. imss.gob.mx › sites › all385GER - IMSS

    En caso de requerir tratamiento farmacológico, utilizar inductores del sueño no benzodiazepínicos como primera opción, posteriormente benzodiacepinas de vida media corta y/o media por un periodo breve de tiempo, como segunda línea de elección, antidepresivos con efectos sedantes y finalmente antipsicóticos sedantes como tercera opción.

  2. 20 de abr. de 2024 · Diagnóstico. Según tu situación, el diagnóstico de insomnio y la búsqueda de la causa pueden incluir lo siguiente: Examen físico. Si se desconoce la causa del insomnio, el profesional de atención médica puede realizarte un examen físico para observar signos de problemas médicos que puedan estar relacionados con el insomnio.

  3. El insomnio consiste en la sensación subjetiva de no poder dormir cuando o cuanto se desea. Es el trastorno de sueño más frecuente y tiene muchas causas. La duración del insomnio es la guía más importante para su evaluación y tratamiento. El insomnio transitorio (no más de unas cuantas noches) o de poca duración (no más de 3 semanas) puede asociarse a una gran variedad de enfermedades.

  4. 13 de may. de 2020 · Tratamiento farmacológico del insomnio. En muchas ocasiones, las medidas higiénicas del sueño no son suficientes para corregir este trastorno y es necesario recurrir a tratamientos farmacológicos. Ante todo, es necesario que sea el médico el que prescriba este tipo de tratamiento si es necesario. La automedicación para el insomnio es un ...

  5. www.ses.org.es › docs › guia-de-insomnio-2016Insomnio - SES

    En los niños, el insomnio es mayoritariamente de tipo conductual y por ello, la primera estrategia terapéutica es higiénico-conductual, quedando el tratamiento farmacológico restringido para casos muy concretos, en donde la adición de fármacos debe realizarse tras un diagnóstico adecuado por parte del especialista(1-3).

  6. 1 de sept. de 2021 · El tipo de tratamiento farmacológico a usar dependerá de los síntomas específicos del insomnio, de su severidad, de su duración, de la presencia de comorbilidades, de la seguridad y la eficacia del fármaco a utilizar, de su disponibilidad, de las características propias de cada paciente, de la respuesta previa con fármacos y ...

  7. Los antidepresivos sedantes son la doxepina y la trazodona, ambas aprobadas por la FDA. Estos fármacos son eficaces en pacientes que también tienen depresión. Como les mencioné, la doxepina está aprobada para el insomnio de mantenimiento, por lo general, en dosis bajas entre 5 mg y 10 mg. El suvorexant es un fármaco más nuevo en el mercado.