Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 4 de ago. de 2022 · Marea roja afecta pesca de pulpos y turismo en Yucatán. Las autoridades del estado de Yucatán han advertido que la presencia de la marea roja en el estado, representa un riesgo para diferentes ...

  2. Preguntas Frecuentes. 1.- ¿Qué es la Marea Roja? La Marea Roja, o su término más correcto Floración Algal Nociva (FAN), es un aumento muy grande en la abundancia (número) de algunas microalgas que viven en el agua, y que los seres humanos las perciben como dañinas o nocivas. Los impactos que ocasionan sobre las personas y sus actividades ...

  3. 28 de mar. de 2024 · Alertan “marea roja” en playas del sur chico: ... Un año después, tampoco existen pese a que hay un evento natural que los provoca y se repite con frecuencia en todo el litoral.

  4. 27 de abr. de 2022 · La marea roja es generada por la multiplicación excesiva de las microalgas que viven suspendidas en el agua de los océanos. Su color puede ser rojo, ... Aunque los florecimientos algales son un evento natural multifactorial y se necesitan más estudios para determinar el impacto del cambio climático en ellos, ...

  5. "Marea roja" es el nombre común de lo que los científicos ahora prefieren llamar "floraciones de algas nocivas". Las floraciones de algas nocivas (hab) son la proliferación repentina de una o más especies de plantas microscópicas (algas o fitoplancton), que viven en el océano y producen neurotoxinas que pueden causar efectos negativos y a veces […]

  6. www.cenapred.unam.mx › es › PublicacionesMarea Roja - Gob

    CENAPRED • Presentación MAREA ROJA La Marea Roja es un fenómeno natural. Los estudios realizados en Ios últimos años determinan que en México y en Ios paises centroamericanos, la presencia de marea roja puede presentarse en cualquier época del año de forma impredecible. Actualmente las mareas rojas son motivo de preocupación por su ...

  7. Laboratorio de Toxinas Marinas. U de Chile. Normalmente se entiende como « Marea Roja ” a un fenómeno natural provocado por el incremento numérico de alguna o algunas microalgas en el agua, las que al ser el alimento de organismos marinos, como los moluscos bivalvos, pueden provocar daños en la salud de las personas que los consumen ...